¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
PLASENCIA

El PP no bajará el IAE en 2014 como pedían los empresarios de la zona sur

El edil recordó que este impuesto se encontraba en un nivel «extraordinariamente bajo», en Plasencia, razón por la que fue actualizado y que no se ha llegado, en ningún caso, al 400% de margen que da el Gobierno

A.S.O.

Martes, 17 de diciembre 2013, 08:35

El gobierno municipal no bajará en 2014 el IAE que subió hasta porcentajes del 123 % en el ejercicio de 2013, con respecto al año anterior. José Antonio Hernández, concejal de Hacienda, explicó que ya no hay plazo para llevar a cabo esa modificación que tenía que haberse iniciado, como muy tarde, en noviembre, ya que comienza a devengar en enero. Con ello, responde a las peticiones de la Asociación de Empresarios e Industriales de la avenida de Martín Palomino.

Publicidad

El edil recordó que este impuesto se encontraba en un nivel «extraordinariamente bajo», en Plasencia, razón por la que fue actualizado y que no se ha llegado, en ningún caso, al 400% de margen que da el Gobierno. «Hemos pedido un esfuerzo a quienes pensamos que pueden hacerlo, las empresas que facturan más de un millón de euros al año, que son las más grandes como los bancos, las grandes superficies y supermercados o las franquicias de Plasencia», declaró el concejal que considera que la subida es además proporcional con respecto a su volumen de negocio.

«Yo sabía que era una subida importante, aunque gravar 1.000 euros no condiciona la vida de esas empresas y si se lo ahorras a las pyme, es importante para ellas», añadió el edil. Hernández explicó que lo que persiguió el Gobierno local, al regular de este modo el IAE en Plasencia, obedece finalmente «a un concepto de solidaridad y redistribución muy de izquierdas, me parece a mí», aunque no lo votara la oposición.

El concejal entiende que los empresarios pidan rebaja de impuestos y «estén molestos», pero también precisó que se incluyeron tres modificaciones que lo suavizan, para el caso de los que creen empleo, las empresas que se instalen en la ciudad o cumplan criterios de eficiencia energética, «de modo que si creas empleo o cumples estos requisitos, lo mitigas».

Además, el concejal de Hacienda argumentó que subir el IAE en este año ha permitido «mejorar las cuentas municipales sin pedir un esfuerzo mayor a los ciudadanos».

Para el año 2015, José Antonio Hernández da aliento a la posibilidad de revisarlo a la baja, «siempre que se arreglen los ingresos» municipales y reiteró que la idea del Gobierno local es «beneficiar al común de las pyme y a los emprendedores·. «Nosotros lamentamos que suponga un perjuicio para algunas sociedades, pero se trata de redistribuir las cargas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad