¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
Los trabajos en el Puente de Palmas han comenzado esta semana. :: CASIMIRO MORENO
BADAJOZ

Adoquines con pegamento

Las obras de reparación del Puente de Palmas prevén instalar un material endurecedor en el pavimento para evitar el robo del empedrado

T. A.

Miércoles, 18 de diciembre 2013, 08:40

Pavimento a prueba de vándalos. Así será la calzada del Puente de Palmas, donde ya han comenzado las obras de reparación. El proyecto para arreglar los desperfectos que sufre este histórico viaducto pacense contempla la instalación de los adoquines en aquellas zonas en las que se habían perdido (en la mayoría de los casos han sido sustraídos por gamberros).

Publicidad

La reposición de este material ya ha comenzado y prevé extender una lechada (masa endurecedora para garantizar una mayor fijación al suelo de los adoquines sin deteriorarlos). Se trata de una solución técnica que dificulta el arranque de estas piezas. El objetivo de sujetarlas bien al suelo y evitar que sean extraídas y robadas, como ocurre en estos momentos. Cada vez que los adoquines son arrancados, se reponen y vuelven a desaparecer. En varios tramos de la calzada, en lugar de sustituirlos se ha tapado el hueco con cemento. La intervención que se está llevando a cabo ahora pretende acabar con esta situación.

El proyecto de acondicionamiento del Puente de Palmas incluye otras actuaciones para restablecer el material que falta y subsanar los desperfectos que deterioran esta infraestructura. Además de la adecuación del firme, está prevista la restitución de la barandilla de forja en la que faltan numerosas piezas decorativas. Hay varios tramos de este elemento que han sufrido graves destrozos. Los vándalos han roto diversas piezas ornamentales de hierro que forman parte de las barandillas. Parte de la estructura de este pasamanos cuenta con casi 200 años de historia, ya que está instalada desde la reparación del Puente de Palmas de 1833.

Asimismo, también se repondrán los bloques de granito que faltan en el pretil. El Puente de Palmas debería contar con unas 130 piezas decorativas de este tipo, pero más de la mitad han desaparecido.

La obra, financiada por el Gobierno regional, cuenta con fue adjudicada por 21.800 euros a la empresa Construcciones Sevilla. Los trabajos tienen que estar finalizados antes de que termine el año, ya que se realiza con cargo al crédito extraordinario de la Administración extremeña.

La Junta pretende traspasar la titularidad esta vía al Ayuntamiento de Badajoz una vez que concluyan las labores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad