REDACCIÓN
Miércoles, 15 de enero 2014, 16:26
Agentes de la Guardia Civil detuvieron el lunes por la mañana a un hombre de 45 años vecino de Olivenza como presunto autor de un delito contra la intimidad tras descubrirse que alguien había ocultado una cámara de grabación en los servicios del centro de atención de discapacitados que Aprosuba 14 tiene en la localidad de Olivenza.
Publicidad
El arresto es fruto de una laboriosa investigación que se puso en marcha cuando una de los trabajadoras de este centro se percató de la existencia de ese objeto sospechoso.
Los especialistas de la Guardia Civil iniciaron las pesquisas para localizar al responsable de la cámara de vídeo y llegaron a la conclusión de que se trataba de un empleado que lleva varios años trabajando en Aprosuba 14.
Aunque no han trascendido detalles de la investigación, sí se ha confirmado que las grabaciones no contienen imágenes de los usuarios del centro (personas con discapacidad) ni tampoco de menores, aunque sí aparecen 17 compañeras de trabajo del acusado, según han confirmado a Efe fuentes de la investigación y del propio centro.
La detención se produjo el lunes por la mañana y a partir de ese momento el arrestado ha permanecido detenido en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz a la espera de pasar a disposición judicial.
Lo probable es que esta misma mañana sea llevado al juzgado de instrucción de Olivenza.
Al acusado por estos hechos se le imputa un delito contra la intimidad por el que podrían condenarle a entre 1 y 4 años de cárcel, pena que se vería agravada en el caso de que hubiera existido divulgación de las imágenes (entre 2 y 5 años), si bien este extremo se desconoce por el momento.
Publicidad
La dirección de Aprosuba 14 de Olivenza ha contratado los servicios del abogado Manuel Villalón Pla para ejercer la acusación particular de las 17 empleadas afectadas y asumirá el gasto de esa representación.
Según ha trascendido, el dispositivo de grabación fue descubierto por una empleada el pasado mes de diciembre. Estaba oculto en una papelera en el baño del centro, según ha explicado a la agencia Efe el propio abogado.
Publicidad
El acusado por estos hechos lleva más de una década trabajando en Aprosuba 14 de Olivenza y reconoció los hechos, aunque les restó importancia y se prestó desde el primer momento a colaborar con la Guardia Civil.
Archivados en carpetas
Incluso les facilitó un ordenador personal en el que se vio que habían sido archivados por carpetas los vídeos de las compañeras. Esas grabaciones ya estaban editadas.
Publicidad
Algunas de las afectadas que han visualizado las imágenes para identificarse sostienen que los vídeos podrían haberse grabado incluso desde antes de 2010.
El letrado ha indicado que este hecho ha sido un duro golpe para el centro Aprosuba 14 de Olivenza, donde reina «muy buen ambiente» entre sus empleados.
Las familias de los usuarios del centro de atención a discapacitados afectado por estos hechos han transmitido su preocupación a la dirección, desde donde se les ha explicado que esa cámara sólo ha grabado al personal.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.