
CLAUDIO MATEOS
Jueves, 23 de enero 2014, 09:05
Las alarmas de los Múltiples saltaron al menos dos veces durante el robo que sufrió el edificio en la madrugada del pasado viernes día 17, pero las fuerzas de seguridad no recibieron ningún aviso. La Policía Nacional se encuentra investigando si la compañía responsable de la central de alarmas cometió alguna negligencia y no siguió el procedimiento marcado por el Reglamento de Seguridad Privada, que obliga a solicitar presencia policial cuando las alarmas suenan un número determinado de veces.
Publicidad
Fuentes policiales a cargo de la investigación aseguraron a este diario que, en contra de lo que se pensó en un principio, los sensores de movimiento instalados en los Múltiples sí alertaron al menos en dos ocasiones de la presencia de intrusos en el edificio. Según las mismas fuentes lo que no funcionó fueron las cámaras ubicadas en varios puntos de las instalaciones de la Junta, puesto que llevan desconectadas aproximadamente un año.
Junto a un balance provisional de daños remitido a este diario el pasado sábado, el Gobierno de Extremadura apuntó que, según los primeros indicios, las alarmas no saltaron porque los ladrones «podrían haber usado inhibidores», si bien en la misma nota se avisaba de que esa hipótesis estaba aún pendiente de confirmación policial. La Policía la ha descartado ahora.
El caso es que esa noche los ladrones permanecieron largo rato en los Múltiples. Tuvieron tiempo de llevarse a una sala el cajero de Liberbank que hay dentro del edificio y abrirlo con un soplete, además de reventar la caja fuerte de la oficina bancaria y recorrer gran parte del recinto forzando puertas, haciendo butrones y buscando dinero y objetos de valor por los despachos.
La Policía considera que, de haber sido alertados cuando se activaron las alarmas, probablemente hubieran podido sorprender a los asaltantes sobre el terreno y evitar el robo. En cualquier caso, la investigación avanza y relaciona este asalto con los ocurridos en el estadio municipal y en los colegios La Salle y Ramón y Cajal.
Publicidad
El abanico de sospechosos ha sido reducido a unos cuantos individuos. Además la Policía Nacional y la Local se van coordinar para aumentar la vigilancia nocturna en instalaciones públicas.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.