
REDACCIÓN
Miércoles, 5 de febrero 2014, 09:42
El proyecto 'Eco-Traffic' desarrollado por la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (Computaex), ha permitido determinar que los 26.000 ciudadanos que transitan a diario con sus vehículos por el cruce entre Pinilla y San Blas podrían ahorrar 108 litros de combustible cada día si el actual sistema de semáforos que regula esta intersección fuera sustituido por una rotonda. Además, también se ahorrarían 216 horas en tiempos de espera y se reducirían las emisiones de CO2 a la atmósfera en 270 kilogramos.
Publicidad
El estudio, que aborda cómo deben ser las ciudades inteligentes y del que informó ayer la Junta, refleja que con la construcción de esa rotonda mejora la velocidad de circulación y el tiempo invertido en superar este cruce casi un 50%.
Son conclusiones que se desprenden de las simulaciones realizadas en el supercomputador Lusitania a partir de 3.000 datos individuales de número de vehículos, tiempos de trayecto, velocidades medias, etc.
Para el director general de Computaex, José Luis González, «los resultados del proyecto muestran que ahora es posible gestionar las ciudades de otra manera», porque se dispone de recursos, como el supercomputador Lusitania.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.