Edificio de la antigua comisaría en la calle Zapatería. :: ANDY SOLÉ
PLASENCIA

Tres edificios para recuperar el centro

La antigua comisaría, los juzgados y la planta alta de la plaza de abastos aguardan contenidos del archivo municipal, UEx y atención a empresarios La burocracia entre administraciones retrasa la puesta en marcha de nuevos servicios en intramuros

CLAUDIO MATEOS

Domingo, 16 de marzo 2014, 09:56

Revitalizar el centro. Esa expresión se ha convertido en el mantra de la ansiada y aún esquiva recuperación económica placentina, y no porque la periferia carezca de importancia, sino porque desde siempre la zona de intramuros ha sido el termómetro más fiable de la prosperidad Plasencia, junto con el polígono industrial.

Publicidad

Con 5.800 personas en las listas del paro, empresas echando el cierre un día sí y otro también y 40 millones de euros de deuda por la huertas de La Isla que tienen prácticamente maniatado al Ayuntamiento, resulta evidente la ciudad atraviesa uno de los momentos más complicados de su historia moderna. Y si encima lo poco que se puede hacer tropieza con las trabas burocráticas de otras administraciones, el asunto se complica aún más.

Es lo que está ocurriendo con los tres edificios vacíos del centro de Plasencia que el gobierno local trata de dotar de contenido. Dos de ellos, la antigua comisaría de la Policía Nacional y los juzgados, fueron un duro golpe para intramuros cuando los servicios que albergaban se trasladaron al extrarradio, ya que atraían todos los días a numerosos usuarios que ahora realizan sus gestiones en las modernas instalaciones de El Berrocal y Valcorchero. También con la planta alta de la plaza de abastos, a la cual no se le acaba de dar un destino definitivo. Pero vayamos por partes.

Antigua comisaría

El edificio situado en la calle Zapatería que durante varias décadas ha acogido a la Policía Nacional pertenecía originalmente al Ayuntamiento, pero, tal y como establece la normativa, pasó a manos del Ministerio del Interior a los 30 años de la cesión del uso. Ya se ha tomado la decisión de ubicar allí el Archivo Municipal, que actualmente ocupa unos espacios objetivamente indignos en los bajos y un patio techado de la Casa Consistorial. La Diputación de Cáceres ha aceptado hacerse cargo de las reparaciones necesarias en el edificio de la calle Zapatería, principalmente la cubierta y alguna reforma en el interior.

Pero antes el Ayuntamiento tiene que recuperar el edificio. Ya ha pedido la devolución, pero Interior no tiene intención de ponerlo fácil y ha pedido a cambio 700.000 euros. Finalmente parece que el acuerdo va a pasar por una permuta con un solar del PIR Los Monjes, donde de podría levantar un edificio más, de modo que la operación no tendría coste económico en metálico para la ciudad. El Ayuntamiento se encuentra pendiente desde hace meses de la respuesta definitiva del Ministerio del Interior, ya que hasta entonces no puede tomar posesión del edificio ni llevar a cabo el traslado del Archivo.

Publicidad

Antiguos juzgados

Los juzgados antiguos de la calle blanca ocupaban en realidad dos edificios: la Casa del Deán y el palacio del Doctor Trujillo. Ambos fueron en su día adquiridos por el Ayuntamientos y cedidos al Ministerio de Justicia, pero en época distintas, y de ahí que tan sólo el segundo haya pasado a ser propiedad del Estado, pues fue el único que ocupó durante más de 30 años.

La decisión que se tomó para dotar de contenido a esos edificios fue ubicar allí varios servicios educativos que actualmente se encuentran dispersos por la ciudad. En concreto está previsto que se trasladen los servicios administrativos y el Aula Mentor de la Universidad de Extremadura, el Centro de Profesores y recursos y la escuela de adultos EPA.

Publicidad

El Gobierno de Extremadura se ha comprometido ya a correr con los gastos de los traslados y de la adecuación de los edificios a estos servicios. De hecho iban a hacerlo justo después de la marcha de los juzgados, pero se encontraron con la sorpresa de que no podían porque el palacio del Doctor Trujillo había pasado a manos del Ministerio de Justicia y el Ayuntamiento no había solicitado en ningún momento la devolución, algo que enfadó al alcalde, Fernando Pizarro, por considerarlo una negligencia del anterior gobierno municipal.

La solicitud formal de devolución se realizó el pasado mes de diciembre y el Ayuntamiento se encuentra aún a la espera de una respuesta por parte de Justicia. No se sabe de momento si este ministerio tiene intención pedir alguna contraprestación a cambio, como ha hecho el de Interior con la Comisaría.

Publicidad

Plaza de abastos

El tercer gran espacio del centro pendiente de ocupar es la planta alta de la plaza de abastos, reformada por completo con fondos europeos, pero sin un uso concreto desde que finalizó la obra. El Ayuntamiento pretende ubicar allí servicios que tengan que ver con la atención a empresas y emprendedores, entre ellos la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), que es la encargada de tramitar las licencias de apertura. Está previsto que el Punto de Activación Empresarial (PAE) inaugurado en enero por la Junta de forma provisional en el Centro de Agricultura Ecológica se acabe trasladando allí. También se pretende que haya salas que puedan utilizar pequeñas empresas, por ejemplo para celebrar reuniones con clientes o cursos de formación. Se trata de convertirlo, salvando las distancias, en algo parecido al edificio Embarcadero de Cáceres.

El problema en la plaza de abastos, más que de burocracia, es de orden técnico, ya que se trata de un espacio diáfano y con techos muy altos, difícil de panelar para dividir los distintos servicios de administraciones diferentes. Además sería necesario resolver el problema de los olores que se filtran desde los puestos del mercado de la planta baja. Por el momento no hay fecha para que se produzcan los traslados. Mientras tanto, y para no dejarlo sin uso, seguirá acogiendo eventos puntuales, como las jornadas que se celebraron hace unos días con motivo del día de la mujer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad