Fran Horrillo
Sábado, 9 de abril 2016, 18:35
Villanueva de la Serena ha vuelto a presumir con orgullo de su condición de cuna de la tortilla de patata. Un descubrimiento joven, pero apoyado en el rigor de un científico, el investigador del CSIC, Javier López Linage, que dató el nacimiento de este delicioso plato en nuestra ciudad a finales del siglo XVIII.
Publicidad
Es por ello, por lo que en esta ocasión la ciudad decidió dedicar una feria a la Tortilla de Patata, a la que se sumaron unos 40 bares y restaurantes de la ciudad, que durante estos días ofrecieron tapas de tortilla. Y para celebrar este hecho, los villanovenses se echaron a la calle y de la mano de la tortilla inundaron ayer a la zona centro de un ambientazo.
Con una charla cercana y amena a cargo de la escritora gastronómica Inés Ortega, arrancaron el jueves los actos de esta feria. Ortega abogó por la cocina tradicional, la de toda la vida; con algunos toques diferentes o formas de presentación, pero con los platos de siempre. De la tortilla de patatas, que dijo es uno de los referentes culinarios de nuestro país, aseguró que «ahora mismo, tal y como está la situación, la tortilla de patatas cohesiona más nuestro país que la Constitución».
Pero en esta feria, además de la cocina tradicional también tuvo cabida la nueva cocina. Y es que la cocina de vanguardia, estuvo representada en este caso por cinco jóvenes cocineros locales que propusieron y presentaron el viernes platos innovadores pero con la tradicional tortilla de patatas como base.
Así, el chef Nicolás Gómez Salvai innovó apostando por rellenar la tortilla con boletus frescos, morcilla de Guadalupe, ajo, trufa negra, yema de huevo, sal marina y nuez moscado. Una tapa que regó con una salsa, con presencia de Kimchi, una salsa japonesa.
Publicidad
Borja Blázquez sorprendió con un muffin de tortilla de patatas con confitura de tomates de las Vegas. A nadie dejó indiferente la tortilla de huevos negros del chef Jorge Díaz. Mientras, Fernando Pastor presentó una tortillita de patatas crujiente sobre crema de torta de La Serena, pan de centeno y esfera de tomate liofilizado. Por último, Bruno Miranda quiso apostar por una tortilla de patatas en destrucción.
Aunque sin duda, el día grande que vivió Villanueva en honor a su tortilla ha sido el sábado, cuando la fiesta se echó a la calle, con la implicación de toda la ciudad. Por un lado, los más pequeños se convirtieron en protagonistas de un taller gastronómico, Pequechef, donde con la ayuda del chef Jorge Díaz, los niños aprendieron a elaborar una tortilla de patata.
Publicidad
No faltó un Campeonato Serón de Tortilla de Patatas, en el que hubo tres categorías: tortilla de patatas clásica, con un ingrediente extra y la más original, con casi 30 tortillas participantes.
Al mediodía se pudo disfrutar de un showcooking a cargo del cocinero Antonio Granero, con jugadores del Villanovense; mientras que a continuación se dio paso a una tortillada popular donde pudieron degustarse más de 1.300 pinchos.
Por la tarde la música es la encargada de cerrar la Feria de la Tortilla, con Huecco y el DJ Mcmomi.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.