redacción
Jueves, 27 de febrero 2020
El colegio El Cristo de Villanueva de la Serena dejará de impartir clases de Infantil y Primaria a final de este curso ante el descenso paulatino de alumnos matriculados en los últimos años. En la actualidad, el centro cuenta con 53 alumnos, lo que supone menos del 12% de su capacidad, que es de 450 plazas. Por este motivo, la Consejería de Educación ha decidido reubicar a los escolares el próximo curso en el resto de colegios de la ciudad, donde hay 155 vacantes.
Publicidad
Así lo anunció ayer el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, quien explicó que los nueve cursos con que cuenta el colegio tienen una media de seis escolares cada uno, por lo que se han formado grupos con varios cursos en una misma clase. «Esto que es algo normal en un pueblo pequeño, pero es una anomalía en una ciudad del tamaño de Villanueva de la Serena», añadió Rodríguez de la Cruz.
En cuanto al personal docente, formado por doce maestros de los cuales cinco cuentan con plaza definitiva, Educación se ha comprometido a adscribir a estos últimos en otros centros, «por lo que no tendrán que salir de la localidad», aseguró.
Por su parte, el alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, valoró la decisión como razonable, fundamentada en la necesidad de garantizar «la equidad, la igualdad y la calidad de la enseñanza», para estos alumnos mayoritariamente de etnia gitana e inmigrantes. «Yo no quiero estigmas ni guetos en mi ciudad», añadió. En cuanto a las instalaciones, Gallardo indicó que el edificio será destinado a un nuevo uso educativo que están estudiando la Consejería y el Ayuntamiento.
Tras conocer la noticia, los sindicatos en la región no tardaron en mostrar su rechazo a la medida. CSIF pidió que siga prevaleciendo el mantenimiento de las unidades en la escuela pública por encima de la concertada y calificó el cierre como un «ataque en toda regla a la enseñanza pública». Además, afirmó que no confía en que la consejería revierta esta situación y que el centro siga abierto
Publicidad
Igualmente, CC OO dijo no cree que trasladar a los alumnos de centro sea el camino adecuado para integrar y garantizar la igualdad, al tiempo que mostró su extrañeza «por el hecho de que no se nos informase en la mesa de negociación de las plantillas, el pasado 23 de enero, sobre la situación de este centro».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.