

Secciones
Servicios
Destacamos
SOL GÓMEZ
villanueva de la serena.
Viernes, 11 de septiembre 2020
Villanueva de la Serena ha pasado en apenas diez días de los 30 positivos por coronavirus a principios del presente mes de sepiembre, hasta los 145 casos activos que se acumulaban hasta la jornada de ayer, con sus respectivos contactos, según dio a conocer le propio alcalde de la localidad.
Ante este alarmante crecimiento del virus, Miguel Ángel Gallardo no quiso ocultar su preocupación la noche del jueves a través de las redes sociales. «Las cifras no son buenas», subrayó ayer en conversación con este diario.
Gallardo ha remarcado que los próximos 15 días son decisivos «para no dar pasos atrás» en la lucha contra la covid-19. La 'buena noticia' pese al incremento tan rápido de casos es que, por el momento, se considera que está controlada la trazabilidad de todos los positivos que se han ido detectando. «Pero si llegara a haber transmisión descontrolada, el problema sería mucho más grave», ha asegurado el también presidente de la Diputación Provincial de Badajoz.
A pesar de que en la última semana se han producido cuatro fallecimientos en el área sanitaria Don Benito-Villanueva, el primer edil indica que la letalidad está siendo baja. También asegura Gallardo que la media de edad de los contagiados «no es muy alta y con sintomatología leve» a diferencia por ejemplo de lo que sucedió en la primera oleada, «lo que conlleva a la relajación en las medidas» de prevención por parte de los ciudadanos.
Por este motivo, el alcalde de Villanueva ha advertido de que se van a intensificar los controles y sanciones por las fiestas nocturnas de gran afluencia que se realizan en chalets y segundas residencias para minimizar los riesgos de contagio. Señala que han observado que «algunos están acudiendo» a esta práctica de celebrar fiestas en lugares privados «por el cierre del ocio nocturno», sustituyendo un comportamiento de reunión por otro.
Un hecho que, además de ser un foco de contagio, «genera molestias en los vecinos, que en algunos casos han tenido que poner en conocimiento de la Guardia Civil estas acciones» por exceso de ruidos a altas horas.
Con estas medidas, Miguel Ángel Gallardo asegura que no pretende «dificultar la vida de la gente, sino que entre todos cuidemos de nuestra salud».
Asimismo, también pide la complicidad del sector hostelero con el que ha mantenido una reunión esta semana, al tiempo que les solicita que intensifiquen las medidas de seguridad complementarias en sus establecimientos. Les ha pedido que conciencien a sus clientes en el uso de mascarilla, distancia social e higiene de manos, que se evite el consumo en la barra, se vigile el acceso individual a los baños y sea más frecuente la desinfección de los mismos.
Igualmente, ha rogado prudencia dirigiéndose a quienes se hayan realizado pruebas PCR, «para que esperen el resultado analítico sin salir de casa», puesto que se están dando bastantes casos donde este hecho no se respeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.