Borrar
Urgente Un accidente en los túneles de Miravete provoca retenciones en la A-5
Adobe Stock
No sin mis tranquilizantes. Comprueba si estás más enganchado de lo que crees
Vivir | Salud

No sin mis tranquilizantes. Comprueba si estás más enganchado de lo que crees

El potente efecto relajante de las benzodiacepinas las convierte en fármacos altamente adictivos

Viernes, 4 de abril 2025, 19:06

Escucha la noticia

3 min.

Valium, Orfidal, Lexatin, Trankimazin... Son los nombres comerciales de las benzodiacepinas más conocidas. Las toman personas con ansiedad, epilepsia o espasmos musculares, insomnio... Y a ... muchos les cuesta dejarlas. «Tienen potencial de abuso porque pueden generar dependencia», advierte Rafael A. Castro, miembro del Grupo de Trabajo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). ¿Y de dónde viene su potencial adictivo? De su rápido efecto y su eficacia. «Actúan sobre el sistema nervioso central al potenciar el efecto del neurotransmisor GABA, que reduce la actividad neuronal y genera una sensación de calma y relajación». Así, la persona que las toma nota «una reducción de la ansiedad y el estrés, una mayor facilidad para quedarse dormido y una reducción de la tensión muscular y de los espasmos. Además, estos fármacos previenen y detienen las convulsiones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy No sin mis tranquilizantes. Comprueba si estás más enganchado de lo que crees

logo

Este podcast es exclusivo para suscriptores. Disfruta de acceso ilimitado