Desayuno de domingo con... Carlos Sobera: «Apaguen la tele, nada de cine ni de teatro y dedíquense a hacer el amor»
Baracaldo, 1960. Soy un eterno soñador que pasa por la vida como actor y presentador. Este verano vuelvo al Festival de Mérida con 'Miles Gloriosus', donde también actúa mi hija Adriana.
XLSemanal. Esta obra la estrenó en Mérida el año pasado con cinco llenazos.
Carlos Sobera. Con un aforo de 3150 espectadores, fue un milagro por el que sigo maravillado. Es la satisfacción máxima del actor.
XL. También actuará en los teatros romanos de Regina, Medellín y Cáparra.
C.S. ¡Te lo sabes mejor que yo! [ríe]. Y sí: quien no haya visto la función, ya toca.
«He pasado por muchas cadenas porque me quieren en todos los sitios o porque en todas partes acaban hartos de mí. O una mezcla de las dos cosas. El mestizaje es lo perfecto... jajaja»
XL. ¿Le está cogiendo gusto a pasar julio y agosto con la fresca?
C.S. ¡Jajaja! Me hubiera puesto moreno de no ser porque las funciones son a las diez de la noche. Pero hay tantos abanicos movidos a la vez que parece que te llega el viento fresco de la playa.
XL. Un personaje tan fanfarrón como Miles no podía ser más que para usted...
C.S. Es la prueba evidente de que los romanos pasaron por Bilbao antes de conquistar el resto de España. Cuando Plauto vio a un bilbainico de verdad, escribió esta comedia.
XL. Muy bilbaíno no será con una madre de Burgos y un padre de Huesca.
C.S. El buey es de donde pace, no de donde nace. Mis padres vivieron en Baracaldo más que yo y resultaron más vasquitos que los jugadores del Athletic.
XL. Por cierto, se licenció en Derecho y fue profesor durante diez años en Deusto.
C.S. Cuando quise ser actor, estudié Derecho y, cuando era profesor, decidí ser actor. Ese soy yo: en Madrid defiendo a Bilbao; y en Bilbao, a Madrid. Siempre a contracorriente.
XL. Ha pasado por muchas cadenas y programas...
C.S. Eso es porque me quieren en todos los sitios o en todas partes acaban hartos de mí [ríe]. O una mezcla de las dos cosas. El mestizaje es lo perfecto.
XL. ¿Iría a los programas que presenta?
C.S. A Supervivientes no: soy comodón y no me gusta pasar hambre ni que me coman los mosquitos. Tampoco a First Dates, por pudor. Y nunca a un concurso de preguntas. Me gustaría ser millonario sin dar un palo al agua [ríe].
XL. Pero tiene buen olfato: compró un teatro por 7 millones de euros y lo vendió, dos años después, en más de 9 millones.
C.S. También puse una librería y perdí 300.000 euros: en España se lee poco, mal, tarde o incluso nunca. Lo del olfato para los negocios es discutible [ríe].
XL. Oiga, en siete años, 17.000 personas han pasado por First Dates y solo han conseguido ocho bodas y nueve bebés.
C.S. Es un reflejo exacto de la sociedad. Tenemos un serio problema: no vamos a tener pensiones porque no nacen niños. El mensaje es: «Apaguen la tele, nada de cine ni de teatro y dedíquense a hacer el amor».
![](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2023/05/desayuno-favorito-carlos-sobera.jpg)
Según dónde esté
«En Madrid, un pincho de tortilla o un poco de pan con tomate y aceite y un café cortado. Y en Baracaldo, tostadas con caviar [ríe]».
-
1 Pódcast | Vivien Leigh y Laurence Olivier. El sexo que llegó a la locura
-
2 Mi perro se está comiendo mis ahorros (y hay una explicación)
-
3 Un viaje para el paladar en tres recetas que te teletransportarán a otros lugares del mundo
-
4 Cronopatía: la obsesión por aprovechar el tiempo (y cómo combatirla)
-
5 Teresa de Jesús y la princesa de Éboli, choque de damas
-
1 Pódcast | Vivien Leigh y Laurence Olivier. El sexo que llegó a la locura
-
2 Mi perro se está comiendo mis ahorros (y hay una explicación)
-
3 Un viaje para el paladar en tres recetas que te teletransportarán a otros lugares del mundo
-
4 Cronopatía: la obsesión por aprovechar el tiempo (y cómo combatirla)
-
5 Teresa de Jesús y la princesa de Éboli, choque de damas