
Secciones
Servicios
Destacamos
Cada visita de un líder político tiene un contexto diferente y quien lo demuestra de manera más evidente es el socialista Pedro Sánchez, que siempre aparece en Extremadura en unas circunstancias que no se parecen nunca a las anteriores.
Debutó en Badajoz en un gran pabellón en diciembre de 2015 con Felipe González de telonero. Repitió en Mérida a lo grande para cargar pilas tras su derrota electoral del 20-D y en esta misma ciudad, hace cuatro meses, era una víctima defenestrada por los órganos de su partido que se dirigió a la militancia a la intemperie en un día de lluvia.
Ayer en Badajoz intervino en el hotel Zurbarán, donde subió las escaleras impulsado por las últimas encuestas y agasajado como un líder. Ya desde el atril, arrancó los aplausos más sonoros cuando parafraseó a Rodríguez Ibarra: «¡Me comprometo a romper cristales por Extremadura!», exclamó antes de manifestar su decisión, si llega a gobernar el país, de impulsar un AVE, de apostar por la agroindustria y de potenciar las plataformas logísticas en una región en la que llevaba ya tres días seguidos. Incluso asistió el jueves a la entrega de medallas del Día de Extremadura, como si quisiera corroborar si este es o no territorio hostil después de un periodo convulso.
La comparecencia de ayer tenía que ver con revisar las costuras de su partido en Extremadura y lanzar un mensaje de que esta región está en su agenda. Sánchez necesitaba demostrar que no guarda rencor hacia una federación cuyos cuadros eran susanistas. Ayer, tanto Guillermo Fernández Vara como los secretarios provinciales y varios consejeros acudieron a Badajoz para arroparle y todas las ausencias se justificaron en que la visita se anunció hace apenas cinco días y mucha gente estaba de puente.
Primero compareció para darle la bienvenida una ilusionada Rita Ortega, concejala en Badajoz, que le mostró el apoyo decidido hacia su persona por parte de la militancia de base. Fue una intervención espontánea que emocionó al auditorio.
Fernández Vara le explicó después a Sánchez que en este partido se sientan juntos los que ganan y los que pierden primarias (Eva Pérez no apareció por el acto) y que este proceso interno que en directo se mostró tan descarnado, «ha hecho que los ciudadanos miren a este partido con simpatía», según Vara.
Sánchez desgranó su programa para los próximos meses. Dijo que se acababa de enterar por el discurso previo de Vara de que con el gobierno de Rajoy los extremeños reciben 300 millones de euros menos cada año de los Presupuestos Generales del Estado. Con el secretario general extremeño y presidente de la Junta de testigo, Sánchez prometió hacer justicia y ayer dijo que en la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica en Madrid su partido exigirá que se tenga en cuenta no solo la densidad de población sino también el envejecimiento y la tasa de paro, lo cual es obvio que beneficiará a la región.
El secretario general de los socialistas también repitió su plan para conseguir un incremento de salarios o impulsar una ley de igualdad laboral entre hombres y mujeres. Y por supuesto, dio su visión de la cuestión catalana.
Pero no pasó por alto que el PSOE tiene ahora mismo otras primarias pendientes en Extremadura para elegir a los líderes provinciales.
En el acto estaban los candidatos de Cáceres (Miguel Ángel Morales y Rafael Pacheco) y los de Badajoz (Rafael Lemus y Ramón Díaz Farias). Al menos en el caso de la pugna por el control de la provincia pacense, ayer en el hotel Zurbarán pudieron visualizarse ambas tendencias. Solo había que mirar -decían los veteranos- a los que se sentaron a un lado de la sala, que es la que ocupaba un candidato, y los que se sentaron al otro, en teoría partidarios del rival.
Desde el atril, Sánchez recordó la inminencia de este proceso de primarias provincial (se vota el día 24) y subrayó que no debe haber ni ganadores ni perdedores. «Por eso pido que al día siguiente todos se pongan detrás del secretario general», rogó como si hablara de él mismo y sabedor de que su partido necesita aplicar este consejo para llegar sólido a las próximas citas electorales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.