Borrar

Los partidos lamentan la caída de Acorex en concurso voluntario de acreedores

El grupo cooperativo solicita el concurso voluntario de acreedores al no haber podido superar sus problemas financieros

EFE

Lunes, 5 de octubre 2015, 14:01

Los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura han lamentado hoy la caída del grupo cooperativo Acorex, que tiene previsto presentar el concurso voluntario de acreedores al no haber podido superar sus problemas financieros, una situación ante la que "poco se puede hacer", según los socialistas.

Así lo han puesto de manifiesto en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea, en la que se ha fijado el orden del día de la sesión plenaria del próximo jueves, 8 de octubre.

Los portavoces de Ciudadanos y de Podemos, María Victoria Domínguez y Álvaro Jaén, respectivamente, han hablado sobre todo de falta de voluntad política, antes y ahora.

A juicio de Domínguez, la Junta de Extremadura "no ha podido o no ha querido involucrarse hasta el final" y "se la ha dejado caer".

La diputada de C's ha denunciado las "graves interferencias políticas" en los órganos de dirección de Acorex que hubo por parte del Gobierno de Monago.

En parecidos términos se ha expresado el líder de Podemos, que ha pedido que se audite la empresa porque, por medio de la sociedad pública Avante, se inyectó dinero en ella de todos los extremeños.

A pesar de que desde mayo el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que habría voluntad política, según Jaén, lo cierto es que se ha llegado al concurso voluntario de acreedores y al cierre "por derribo" de la empresa.

Jaén ha acusado al anterior presidente regional, el popular José Antonio Monago, de ser el "responsable" de acabar con el modelo cooperativo extremeño que ha representado Acorex.

En línea con lo que dijo ayer Monago, la portavoz del PP de Extremadura, Cristina Teniente, ha lamentado la "presión social tremenda" que sufrió el anterior Gobierno regional para que interviniera en el grupo, mientras que ahora no se pide lo mismo.

El PP dice que se implicó

A su juicio, el Ejecutivo de Monago sí se implicó para evitar 140 despidos y la continuidad de la empresa, lo que no ha hecho el actual.

Teniente ha aclarado que el deterioro económico de Acorex viene de muchos años atrás y se fue agravando porque no se tomaron medidas empresariales a tiempo.

La diputada socialista Marisol Mateos ha afeado a los populares que pretendan "dar ejemplo" en este asunto, cuando en su etapa de Gobierno hubo tres consejos rectores y tres directores generales.

En otra rueda de prensa el portavoz regional del PSOE, Miguel Ángel Morales, ha afirmado que Monago "nombró" a varios directores generales de Acorex, que la "intentó manipular" y que ahora, en plena situación de crisis, exige soluciones al Gobierno regional que ejerce desde hace tres meses.

Aunque Morales ha dicho que el Ejecutivo extremeño trabaja para "salvar" la mayoría de las empresa, con contactos con socios, sindicatos y partidos políticos, Mateos ha recalcado que "voluntad política toda", pero que "cuando te llega una empresa en esas circunstancias, poco se puede hacer".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los partidos lamentan la caída de Acorex en concurso voluntario de acreedores