

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 8 de mayo 2017, 20:38
La organización profesional agraria UPA-UCE de Extremadura ha demandado a la Administración regional que articule medidas complementarias para las explotaciones cereceras del Valle del Jerte que se han visto afectadas por la tormenta de granizo que cayó el pasado viernes sobre el norte extremeño.
En una nota, UPA-UCE ha explicado que las zonas más afectadas son las explotaciones de los municipios de El Torno, Rebollar y Valdastillas.
"En algunos árboles se ha caído casi la mitad del fruto y lo que ha quedado, está demasiado dañado", ha afirmado en una nota la vicesecretaria general de la entidad, María Antonia Alcalá.
Alcalá ha indicado que la tormenta ha afectado tanto a las variedades tempranas como a las tardías y ha agregado que se estima que en muchas explotaciones de la zona las pérdidas lleguen al 100% de la producción.
La organización agraria ha apuntado que a esto se suma que el nivel de aseguramiento en este sector es muy bajo, por lo que la práctica totalidad de las explotaciones carecían de seguro.
"El seguro de la cereza no es una herramienta útil para los agricultores, por lo que la mayoría opta por no contratarlo.
Necesitamos un seguro que sirva a los productores de cereza y nos permita protegernos de catástrofes como esta", ha defendido Alcalá.
Debido a esta circunstancia, UPA-UCE ha demandado a la Administración que articule medidas complementarias para las explotaciones afectadas por las tormentas, ya que, a su juicio de su vicesecretaria general, "no se puede dejar a los agricultores de esta zona sin nada".
María Antonia Alcalá ha puesto de manifiesto que el "oro rojo" del Jerte es un sector "emblemático y estratégico "desde el punto de vista económico, social y medioambiental, y ha destacado "el impulso al empleo" en las zonas en las que produce la producción y comercialización de este producto del norte de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.