![Agricultura subvenciona a las sociedades de caza la eliminación del 'sandachs'](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/01/188786934--1200x840.jpg)
![Agricultura subvenciona a las sociedades de caza la eliminación del 'sandachs'](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/01/188786934--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El domingo 18 de febrero se cerró la veda para la caza mayor en las modalidades de montería, batida y gancho en Extremadura.
Al día ... siguiente, lunes, se abrió la convocatoria de ayudas económicas que las sociedades de cazadores pueden solicitar para la gestión de los 'sandachs' (los subproductos animales no destinados al consumo humano) que se generan durante esas acciones cinegéticas colectivas.
De estas subvenciones, que están financiadas exclusivamente con fondos propios de la comunidad autónoma, pueden ser beneficiarios los cotos de caza cuya titularidad pertenezca a una sociedad de cazadores que organice acciones de caza en Extremadura y que procedan «a la eliminación de los 'sandachs' conforme a la normativa vigente», según se detalla en la propia resolución de la convocatoria.
Las ayudas se plantean para aliviar el coste que para estas sociedades que organizan las monterías, las batidas o los ganchos supone la gestión de los restos de animales que no se pueden derivar a la industria cárnica: en esos gastos se incluye tanto el transporte como la eliminación de los residuos.
Las ayudas económicas cubrirán el 50% de esos gastos –que se podrán justificar hasta el 15 de julio– y en ningún caso superarán los 400 euros por entidad. Para ello, la Consejería de Agricultura ha dotado la convocatoria con 30.000 euros, aunque esa cuantía se podrá ampliar en un 20% –otros 6.000 euros– en caso de ser necesario y «si las disponibilidades presupuestarias lo permiten», reza la resolución de la convocatoria publicada en el DOE (Diario Oficial de Extremadura).
El periodo de presentación de las solicitudes es de quince días hábiles, por lo que se extiende hasta 11 del presente mes de marzo. Agricultura, por su parte, se da un plazo de un mes para resolver la convocatoria y notificará su resolución a los beneficiarios. En caso de que las solicitudes no obtengan respuesta deberán entender que estas han sido denegadas.
Al ser un presupuesto limitado, las subvenciones se concederán mediante concurrencia competitiva. Es decir, tendrán prioridad las solicitudes mejor valoradas, para lo que se tendrá en cuenta el número de acciones cinegéticas de caza mayor colectiva organizadas en la temporada por la entidad solicitante o las capturas medias de las tres últimas campañas de veda. En ambos casos, cuanto mayor sea el número, más puntos recibirán.
Igualmente, obtendrán puntos extraordinarios las sociedades de cazadores con un mayor porcentaje de mujeres entre sus miembros.
Por supuesto, únicamente son subvencionables los gastos ocasionados por la gestión de los 'sandachs' si ese tratamiento de los residuos se efectúa conforme a la normativa vigente, que tiene como objetivo preservar la sanidad animal y la seguridad alimentaria.
Así, de la eliminación de los restos de los animales se deberán ocupar operadores inscritos en el registro que maneja la Junta de Extremadura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.