

Secciones
Servicios
Destacamos
Al Valle del Jerte ya están llegando los primeros temporeros. La cereza es el cultivo que marca el inicio de las campañas de cosecha de ... fruta en Extremadura y este año el calor ha adelantado su recogida, por lo que las primeras cerezas ya están llegando a los almacenes y cooperativas.
Todavía faltan varias semanas para que la necesidad de mano de obra alcance su pico máximo, pero los agricultores ya van confeccionando sus cuadrillas. La presencia de jornaleros de fuera de la Unión Europea, sobre todo de Suramérica, es cada vez más elevada. Un detalle que ha motivado que la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional se vaya a desplazar a esta comarca del norte de Cáceres un par de días a la semana para facilitar las contrataciones.
No parece que vaya a ser una campaña complicada en lo que a la mano de obra se refiere. Los dueños de las explotaciones entienden que va a ser una cosecha de pocos kilos, por lo que harán falta menos trabajadores tanto en el campo como en los centros de recepción de fruta.
Pese a ello, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte mantiene activa, desde el 1 de marzo, una oferta de empleo en su web y los interesados pueden presentar las solicitudes tanto por teléfono como de manera presencial o por internet.
No es la única oferta que se puede encontrar en estos días en el campo extremeño. Gévora Fruits también ha informado que ha abierto un proceso de selección de cara a la campaña de fruta de hueso. «Es tanto para la central como para el trabajo en campo –dice Juan Morales, responsable de administración de la empresa– y ya está llamando gente y acercándose por aquí para entregar sus currículums».
A pesar de haber iniciado con tiempo el proceso de selección de personal, desde Gévora Fruits no esperan muchas complicaciones a la hora de contratar gente. «Otros años sí ha habido dificultades, pero no creemos que se repitan este año», considera Morales.
Estas semanas se están realizando en el campo las tareas de entresaque, que no requieren de un volumen de mano de obra demasiado elevado. Todavía falta tiempo para que maduren las ciruelas, las nectarinas o los albaricoques. «A mediados de mayo se incorporarán más trabajadores» señalan desde el departamento de administración de Gévora Fruits.
Sí puede haber falta de mano de obra en algunos puntos concretos. «Aunque lo lógico es no haya escasez de trabajadores en general puede que sí se note en algunas zonas de sierra y alejadas de los grandes núcleos de población», comenta Juan Moreno, de Coag, que explica que hay periodos concretos y cortos en los que la explotaciones de frutales necesita mucho personal. «Para esos contratos de dos o tres días es posible que los agricultores no encuentren a todas las personas que necesiten», remarca.
Las peculiaridades de la propia cosecha este año pueden reducir el volumen de contratos que se firmen en las campañas de fruta de hueso en la región. «Las heladas de febrero hicieron daño y con la falta de agua puede haber una reducción de la producción de los árboles», informa este miembro de Coag.
Por último, apunta Moreno a la cada vez mayor mecanización del campo para referirse a las menores necesidades de mano de obra que tienen las explotaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.