El proyecto de regadío de Tierra de Barros sigue sin novedades. Es la peor de las noticias si se desea su desarrollo porque de facto se encuentra paralizado. Mientras, se suceden las reuniones y las cartas entre las administraciones. Ayer hubo otra y la Junta ... reclama una más a Bruselas para «seguir avanzando en que se determine la viabilidad de este regadío», dice.
Publicidad
El Gobierno regional organizó ayer un encuentro telemático en el que el consejero de Gestión Forestal, Ignacio Higuero, departió sobre el tema con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda. En ese encuentro, la Confederación defendió algo que se sabía: el proyecto de regadío tienen concesión hídrica a la comunidad de regantes de Tierra de Barros desde 2021.
Hasta 43,38 hectómetros cúbicos de consumo al año (36,63 como máximo de la presa de Alange y 6,75 de la de Villalba de los Barros), una reserva incluida como tal en el plan hidrológico de la cuenca del Guadiana que se publicó en el Boletín Oficial del Estado hace poco más de un año. Esto es, con la reserva de agua del proyecto de Tierra de Barros.
En el encuentro entre Higuero y Moraleda se repitió el guion que ya se mostró la semana pasada sobre este asunto, enquistado desde el punto de vista burocrático.
Noticia relacionada
La Administración competente en la elaboración del plan hidrológico, la CHG (depende del Ministerio para la Transición Ecológica) insiste en recordar la reserva aprobada hace tres años, que el proyecto es compatible con el plan de cuenca y que no es susceptible de afectar significativamente a las masas de agua.
Publicidad
Por el contrario, la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea considera que debe hacer un análisis nuevo y debe incluirse en el plan hidrológico. Y eso es lo que asume el Ejecutivo regional de PP y Vox. Por eso, la Junta le pidió al Gobierno la semana pasada, con otra carta, que el proyecto de regadío lo incluya en el plan hidrológico de cuenca como tal.
La Junta, a través de una nota, volvió a decir ayer que sigue apoyando el proyecto de regadío de Tierra de Barros «a pesar de las reticencias y las dudas» que, también recalcó, mantiene Bruselas.
El Ejecutivo extremeño anunció que solicitará ahora una «reunión técnica» en Bruselas para «determinar la viabilidad» del regadío.
Publicidad
Noticias relacionadas
De otro lado, el proyecto de regadío de Tierra de Barros se queda definitivamente sin 27 de los 39,4 millones que había reservado hace meses la Junta para su desarrollo con cargo al Plan Estratégico de la PAC (Pepac). La reunión de este miércoles sirvió para confirmar lo adelantado por este diario el domingo.
La Administración regional notificó ese cambio, de tal manera que esos 27 millones se destinarán ahora a otras partidas. Contra esa retirada de fondos para el regadío de Tierra de Barros se expresó en el encuentro la organización agraria UPA-UCE. Mientras, Apag y Asaja Cáceres, también presentes en la reunión, validaron esa decisión. «La Junta ha considerado que esos 27 millones hay que reprogramarlos en otras medidas para no perder ni un solo euro que tanto necesita el sector agrario», justificó a HOY el Gobierno regional.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.