Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de febrero, en Extremadura?
Producción de aceite en una almazara extremeña. HOY
Medio centenar de empresas y almazaras pacenses entran en la Red de Rutas de Aceite de Oliva Virgen Extra

Medio centenar de empresas y almazaras pacenses entran en la Red de Rutas de Aceite de Oliva Virgen Extra

La provincia de Badajoz quiere reforzar su posición como destino oleoturístico «de referencia»

R. H.

Jueves, 20 de febrero 2025, 23:14

El proyecto Oleoturismo España, gestionado por el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz, ha organizado una jornada en la que ha dado a conocer el resultado de la implantación de su Manual de Experiencias, al que se han adscrito 50 empresas turísticas y almazaras de la provincia.

En esta reunión han estado presentes estas empresas y almazaras que han participado en el proceso de adhesión a la Red de Rutas del Aceite de Oliva Virgen Extra de España.

Para implantar este Manual de Experiencias, según indica la Diputación pacense en nota de prensa, las empresas han contado con asesoramiento especializado y han realizado talleres de formación, visitas de evaluación, planes de mejora y auditorías finales.

Gracias a este trabajo y a la implicación de las entidades beneficiarias, se ha logrado un resultado «exitoso», en el que 50 de las 54 empresas evaluadas han obtenido informes «favorables».

El orden del día ha incluido, además de la presentación de las empresas adheridas, una cata de AOVE a cargo de la Denominación de Origen Protegida 'Aceite de Monterrubio', una sesión de 'networking' entre empresas turísticas y almazaras y una exposición y degustación de los mejores AOVE de la provincia.

Con esta jornada, la provincia de Badajoz refuerza su posición como destino oleoturístico «de referencia», apostando por un modelo de turismo sostenible que combina la excelencia gastronómica con experiencias únicas en torno al aceite de oliva virgen extra.

El proyecto Oleoturismo en España tiene como principal objetivo poner en valor el patrimonio cultural y natural vinculado al olivo y al aceite de oliva virgen extra en la provincia, mediante la creación de experiencias turísticas que combinen sostenibilidad, autenticidad y la rica herencia cultural de la región.

La Diputación de Badajoz participa en el proyecto Oleoturismo España en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y las diputaciones provinciales de Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Ciudad Real, Cáceres y Tarragona.

Esta iniciativa forma parte del programa 'Experiencias Turismo España', financiado por la Unión Europea-Next Generation EU-, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Medio centenar de empresas y almazaras pacenses entran en la Red de Rutas de Aceite de Oliva Virgen Extra