Borrar

La cooperativa San Isidro prevé vender sus cosechas a través de Acorex

La entidad de Miajadas aprobó la salida de la Agrupación de Cooperativas de Regadío el pasado 6 de agosto

EFE

Lunes, 17 de noviembre 2014, 19:19

La cooperativa San Isidro de Miajadas, que el 6 de agosto aprobó la salida de la Agrupación de Cooperativas de Regadío (Acorex) tiene la intención de seguir comercializando con esta sus cosechas hasta su salida definitiva siempre y cuando se garantice el cobro en su integridad simultáneamente a su entrega.

Así lo indica en una comunicado en el que lanza un mensaje de tranquilidad a sus socios, a los que garantiza "la más absoluta normalidad" en su funcionamiento durante el proceso de salida de Acorex.

Asegura que está pagando las cosechas entregadas por los socios, el 65 por ciento de ellas en un plazo de tan sólo un mes, y cuenta con el apoyo de las principales entidades financieras que "día a día, demuestran su confianza" en la gestión de la misma, así como en sus proveedores y clientes.

Asegura que la cooperativa que sus socios han entregado sus cosechas de la actual campaña sin buscar alternativas, lo que, a su juicio, "demuestra la inquebrantable confianza en la gestión realizada y en las decisiones tomadas por la asamblea".

Recuerda también que la Cooperativa San Isidro de Miajadas, siguiendo en todo momento los procedimientos establecidos, comunicó a Acorex el preaviso de su baja y que es su intención, durante este período, comercializar las cosechas a través de Acorex si se cumple la condición citada.

"Es nuestra intención continuar trabajando en esta línea de garantía, de normalidad y tranquilidad, que no se verá alterada por ataques personales a la figura de nuestro presidente o por presiones contra la Cooperativa o sus agricultores", señala el comunicado.

Además, insiste en que la decisión de abandonar Acorex ha sido motivada por la pérdida de confianza en sus actuales gestores que llevó al grupo cooperativo a arrojar pérdidas superiores a 10 millones de euros en el ejercicio 2013 y a una reducción en su facturación superior a 75 millones de euros.

Añade que la baja en Acorex "no es un problema de Cooperativa San Isidro, es un problema de Acorex" y prueba de ello es que otras cooperativas han solicitado también su baja y desvinculación.

Por último, recomienda a la dirección de Acorex que en lugar de intentar distraer a la opinión pública con querellas que intentan desviar el verdadero foco de atención, se centren en negociar una salida de las cooperativas que lo han solicitado, en lugar de buscar litigios y confrontaciones "que únicamente empeoran la ya deteriorada imagen y situación financiera que Acorex atraviesa".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La cooperativa San Isidro prevé vender sus cosechas a través de Acorex