Borrar
Paro de la plantilla de Acorex el 16 de diciembre de 2013 por el conflicto por la presidencia. :: brígido
Acorex adeuda dos pagas a sus trabajadores y reclama paciencia

Acorex adeuda dos pagas a sus trabajadores y reclama paciencia

El grupo cooperativo cuenta en nómina con dos centenares de empleados, que no han percibido la extra de Navidad y el salario de enero

Celestino J. Vinagre

Sábado, 7 de febrero 2015, 00:34

Más dificultades económicas para la principal empresa agroalimentaria de Extremadura. Los problemas de liquidez de Acorex alcanzan también a su plantilla. Cerca de 120 empleados forman parte del grupo agroalimentario, a los que hay que sumar los de sus empresas participadas con mayoría del capital social (Acosierra, Abonos, Tomcoex...), lo que supone otro centenar más de empleados aproximadamente. Los trabajadores no han percibido la paga extraordinaria de Navidad ni tampoco han cobrado la nómina de enero. Tampoco dicen tener seguridad sobre la de febrero. En función de cómo evolucione la situación a corto plazo se plantean hacer paros en este mes.

El jueves día 5 celebraron una asamblea informativa a la que asistieron también el presidente de Acorex, Manuel Ortega, y el exdirector general y nuevo miembro del consejo rector desde hace dos semanas, José María Monteagudo. La plantilla salió con la certeza de que la crisis de Acorex no se ha mitigado. Mientras, la empresa hizo un llamamiento a la paciencia, aunque no pudo asegurar fechas para el cobro de los salarios pendientes.

A pesar del conflicto abierto en Acorex desde hace diecinueve meses, la plantilla no había sufrido las consecuencias de esta pugna. Hasta diciembre, había cobrado puntualmente sus salarios, que fueron recortados antes de que estallase la conflictividad en el grupo. Sin embargo, los retrasos en el cobro de sus nóminas ya son una realidad y ello propicia una inquietud que hasta principios de año no era muy visible. Como informó HOY el 27 de enero, los empleados de Acorex esperaban tener una reunión cuanto antes con la nueva cúpula del grupo surgida de la asamblea extraordinaria celebrada cuatro días antes.

Mucha plantilla

Ese encuentro se produjo el jueves. Se fijó como reunión interna de la plantilla pero con la asistencia de Ortega y Monteagudo, a expensas de que se oficialice el nombre del director general -el elegido es el andaluz Antonio Barral, aunque no se ha confirmado su designación-.

Según ha podido saber este periódico de fuentes de la plantilla, en la asamblea se puso de manifiesto la incertidumbre por parte de los trabajadores sobre el futuro de la empresa cooperativa, agrandado por el resultado de la asamblea del 23 de enero (las cooperativas de Amalia de Sajonia de Santa Amalia, y Campiña Sur de Granja de Torrehermosa, anunciaron que definitivamente se desvinculaban del grupo).

La plantilla no ha recibido certezas de la cúpula de Acorex sobre el pago de las pagas pendientes y la de este mes. La empresa, por su parte, admitió en la asamblea las dificultades económicas, trasladables también a lo que debe a sus proveedores y a sus propios socios cooperativistas, y señaló el amplio número de trabajadores en la situación actual, marcada por el descenso brusco de facturación, dificultades financieras y malas perspectivas de negocio también en este año. HOY llamó ayer a Lucas Portelas, presidente del comité de empresa y a su vez miembro del consejo de Acorex; a Ortega, y a Monteagudo para conocer su valoración sobre la asamblea. No fue posible contactar con ellos.

En diciembre de 2013, los trabajadores desarrollaron paros parciales durante una semana. De un lado, para mostrar su apoyo al consejo rector rechazado por la Junta (presidido por Manuel Rodríguez, de San Isidro de Miajadas) y, de otro, para buscar que la situación se normalizase. No fue así porque el consejo rector presidido primero por José Gregorio Traver y después por Manuel Pérez, en representación de los socios minoritarios de Acorex, más Juan Luis Aceitón como director general siguieron en la dirección del grupo.

De otro lado, la elección de Barral como director general de Acorex en perjuicio de gente de la casa como Paloma Ledesma ha supuesto malestar en cooperativas como Copal, de Coria. Tras la salida de las tres grandes, es la más relevante ahora de la empresa agroalimentaria. Copal, de momento, no se plantea su salida del grupo cooperativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Acorex adeuda dos pagas a sus trabajadores y reclama paciencia