Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Manuel Ortega, presidente de Acorex, en la Asamblea. :: brígidoConcentración de trabajadores y sindicatos en el día de paro. :: brígido
El grupo Acorex plantea  a los bancos un crédito de  4,5 millones para su día a día

El grupo Acorex plantea a los bancos un crédito de 4,5 millones para su día a día

Propone también saldar 10 millones de deudas de socios a través de la venta de activos a Avante y otro préstamo de 5 millones

Celestino J. Vinagre

Martes, 7 de abril 2015, 07:44

MÉRIDA. Dinero bancario a corto plazo, dinero de la Junta a través de la compra de activos de Acorex y regreso de las tres grandes cooperativas. Ese es el plan, de forma resumida, que plantea la cúpula del grupo para intentar salvar a la principal empresa agroalimentaria de Extremadura. La dirección de Acorex se entrevistó ayer con los grupos parlamentarios en la Asamblea (en un encuentro donde estuvieron Monago y Vara) en el día de paro convocado en el grupo y sus empresas por la presentación de un ERE que contempla 81 despidos. La convocatoria de huelga fue seguida por toda la plantilla del grupo.

La jornada de ayer volvió a ser frenética en los despachos de Acorex. Por la mañana se celebró otra reunión con los bancos mientras los trabajadores protestaban a las puertas de la sede central en Mérida dentro de su jornada de paro. Por la tarde fue el turno de hablar con los políticos en el Parlamento regional.

Como adelantó HOY el 5 de marzo, una de las patas de su fórmula de viabilidad pasa por conseguir una refinanciación de la deuda bancaria (los bancos tienen prestados 11,8 millones). Se les propone pagarla a en diez años, con una moratoria en los dos primeros. Lo mismo se le ofrece a Avante (con 16,4 millones en créditos en Acorex). No se espera que el acuerdo sea complicado en este terreno. Las dificultades llegan a la hora de pedir nuevos préstamos.

De un lado, el grupo cooperativo necesita un mínimo de 4,5 millones a pagar en cinco años para hacer frente a sus necesidades financieras mínimas, como admitió a este diario su presidente, Manuel Ortega.

Además, requiere de otro crédito de 5 millones, a pagar en quince años, para hacer frente a la mitad de los 10 millones de deuda que deberían asumir los socios. Los otros cinco se alcanzarían, según el plan previsto, a través de la venta de activos fundamentalmente a Avante, dependiente de la Junta, según ha sabido este periódico de varias fuentes. Entre esta semana y la próxima, la dirección de Acorex espera recibir noticias positivas a sus propuestas. Ayer lo que recibieron fue el apoyo de los cuatro grupos con representación política en la Asamblea, que destacaron el peso económico y social del grupo en la región.

La dirección de Acorex focaliza también su esfuerzos en conseguir que las tres grandes cooperativas que han aprobado su baja del grupo (Miajadas, Santa Amalia y Granja) regresen. Hoy hay una reunión con cada una de ellas. «La unión es básica para generar confianza y estabilidad», enfatiza Ortega. La asamblea de socios prevista para hoy en Acorex se ha aplazado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El grupo Acorex plantea a los bancos un crédito de 4,5 millones para su día a día