Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Manifestación de ACOREX en Mérida
Los empleados de Acorex piden a la Junta que responda a más de 200 familias

Los empleados de Acorex piden a la Junta que responda a más de 200 familias

Los empleados de la cooperativa siguen haciendo un llamamiento a toda la sociedad extremeña para solventar su crisis

efe

Viernes, 24 de abril 2015, 13:02

Decenas de trabajadores de la Agrupación de Cooperativas de Regadío de Extremadura (Acorex) se han concentrado hoy frente a la sede de la Presidencia de la Junta en Mérida para reclamar al Gobierno regional que responda a las más de 200 familias que están con la incertidumbre de no saber si pueden conservar sus empleos.

Tanto el secretario regional de CCOO, Julián Carretero, como su homólogo de UGT, Francisco Capilla, que han asistido a la manifestación, y han pedido al presidente de la Junta, José Antonio Monago, que no haga oídos sordos.

A juicio de Capilla, los trabajadores de Acorex siguen con la misma incertidumbre que hace dos semanas, pues no hay respuesta de Acorex ni del Gobierno de la región.

Monago tiene una "doble responsabilidad", según el líder de UGT, pues "no puede consentir que se pierda un solo empleo en la región y por sus injerencias en Acorex".

"La situación de la agrupación se hubiese subsanado si Monago hubiera cogido el toro por los cuernos hace dos años", ha apostillado Capilla, para quien el dirigente popular se muestra "impasible" y espera que pasen los comicios electorales para que "no le salpique".

Capilla, que espera que Monago "se retrate" con esta concentración, ha responsabilizado también a IU del problema de la viabilidad Acorex.

"El dúo dinámico de Cristina Teniente y Alejandro Nogales nos ha llevado a esta situación", ha asegurado Capilla, para quien es necesario un cambio de gobierno para que el nuevo presidente asuma la responsabilidad que le toca en materia de empleo.

Por su parte, Carretero, quien ha recalcado que lo que se reclama en la manifestación es empleo, ha señalado la "parafernalia" de hace más 15 días, cuando Monago aseguró querer solucionar la situación de Acorex, pero "le echó la pelota" a la cooperativas, los trabajadores y la sociedad.

Carretero ha mostrado su preocupación ante una posible intervención de la Junta en Acorex, como contempla la Ley de Cooperativas de Extremadura, y ha pedido que Monago "no se esconda" y diga si es verdad y en qué consistiría.

Por su parte, el presidente del Comité de Empresa de Acorex, Lucas Fernández, ha pedido a las partes implicadas que hagan un esfuerzo para intermediar con el fin de que se solucione la situación de los más de 200 trabajadores.

"Los trabajadores nos encontramos aquí en lucha por los puestos de trabajo", ha dicho Fernández, para quien la viabilidad de la empresa es la que mantiene estos puestos, sea con 42 cooperativas o "las que tengan que ser" para tener una facturación que minimicen el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado.

Cooperativa La Encina

Ayer, los socios de la cooperativa La Encina de Campanario votaron por unanimidad de sus 260 socios pedir la baja de Acorex si finalmente se aceptan las condiciones de las tres cooperativas salientes que ahora se pretende que regresen.

El presidente de la cooperativa campanariense, Antonio Huertas, señaló a HOY que no comprenden la postura de las cooperativas de San Amalia, Miajadas y Granja de Torrehermosa, que «se marcharon en la época de vacas flacas, después de que una se hiciera un matadero y las otras dos cada una su fábrica de tomates, y ahora que tienen sus fábricas saneadas, pretenden que el resto de cooperativistas carguemos con toda la deuda».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los empleados de Acorex piden a la Junta que responda a más de 200 familias