

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 29 de mayo 2015, 12:52
Los sindicatos CC OO y UGT han reclamado al candidato socialista a la Presidencia de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que no espere a su más que previsible toma de posesión para comenzar a cumplir los compromisos adquiridos con los trabajadores del grupo cooperativo Acorex, afectados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 82 de los casi 200 empleados con los que cuenta.
Más información
Más información
Los responsables de las áreas agroindustriales de ambos sindicatos han acompañado este viernes a los trabajadores en una concentración a las puertas de planta en Mérida, en la que, además de pedir a Vara que convoque al comité de empresa de Acorex como a su Consejo de Rector, asimismo han reclamado a los dirigentes de la empresa información sobre el futuro de la compañía.
Asimismo, también se han concentrado a las puertas de su centro de trabajo los empleados de Acosierra, entidad integrada en Acorex, donde están afectados por este ERE 28 de sus 35 trabajadores.
Esta concentración se produce además coincidiendo con una asamblea de socios convocada para aprobar el reparto de pérdidas correspondiente al pasado ejercicio, y en la que están citadas asimismo las tras principales cooperativas (Miajadas, Santa Amalia y Granja de Torrehermosa), que abandonaron el grupo.
Los representantes de los trabajadores dan por perdida la posibilidad de que se dé marcha atrás al ERE presentado, si bien consideran que aún hay margen de mejora para las condiciones tanto de los afectados como de los que empleados que continúen vinculados al grupo.
El secretario general de la Federación de Agroalimentaria de CCOO de Extremadura, Francisco Rodríguez Corbacho, ha señalado que la situación "aún se puede ajustar más", tanto en la "garantía de cobro" como en la "garantía de estabilidad para los que se queden".
Rodríguez Corbacho, ha reiterado en declaraciones a los medios de comunicación que el ERE "arrancó mal", debido a que "se empezó la casa por el tejado" en el sentido de que con él se pretende "quitar carga" salarial a la empresa, pero sin contempla un "plan" con el camino a seguir en el futuro, ni respecto a la actividad a desarrollar ni a las necesidades de plantilla.
Información a los trabajadores
Asimismo, ha reclamado a la dirección de la empresa que informe a los trabajadores sobre la situación real de la misma antes de la "asamblea definitiva" que los trabajadores, tanto los afectados por el ERE como los que no, ya que aún se desconoce el listado de los mismos, celebran este próximo lunes.
En concreto, los trabajadores reclaman esta información para que aquellos trabajadores que quieran acogerse a las bajas voluntarias, tengan "todas las cosas claras". "¿Cómo está el ERE, en qué situación económica está, cual es el compromiso de pago y cual es el problema societario que hay en la empresa?", se ha preguntado Rodríguez Corbacho.
Asimismo, ha añadido que son el presidente y el director general de Acorex quienes mejor pueden informar sobre estas cuestiones, y también sobre las negociaciones con otros grupos cooperativos, en relación a posibles acercamientos con Dcoop y AN, y sobre "la situación sociopolítica de la empresa".
El representante sindical ha hecho asimismo un llamamiento a "todos" los que se reunieron con los trabajadores y que ahora "están en una situación favorable para gobernar la comunidad", en referencia al socialista Guillermo Fernández Vara, para que "lo comprometido, que se lleve a cabo", en relación a la importancia del sector cooperativo para la región, así como para el futuro de los agricultores y del mundo rural.
Lo mismo que al anterior Ejecutivo
Rodríguez Corbacho ha señalado que al nuevo gobierno le reclama "lo mismo" que le pedían "al gobierno anterior", y que "con independencia de que aún no se haya tomado posesión del cargo, que ya formalmente convoque al comité de empresa de Acorex, así como al Consejo de Rector, para decir cuáles son las iniciativas que puede promulgar".
Por su parte, la secretaria general de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT Extremadura, María José Ladera, ha subrayado que el ERE "no se sustenta en nada sólido", porque a día de hoy se conoce el futuro de Acorex.
Por este motivo, ha pedido la "implicación del futuro Gobierno", ya que "en su momento dieron su apoyo y compromiso", si bien considera que "tal y como está la situación, está muy complicado, casi imposible que se pudiese dar "marcha atrás" al ERE.
No obstante, considera que el nuevo Gobierno puede implicarse en la situación de Acorex, que aún está "en vías de reformular el futuro del grupo cooperativo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.