

Secciones
Servicios
Destacamos
6.000 euros en multas. Por lo menos. La organización profesional agraria Apag Extremadura Asaja tiene constancia de 12 expedientes sancionadores recibidos por personas (agricultores y técnicos de la organización) por el corte de carretera intermitente que tuvo lugar el pasado 22 de febrero. Fue en la N-430, en el cruce de Ruecas, en las Vegas Altas. Entre esas denuncias que han acabado en multa se encuentra la recibida por un trabajador de Apag que, ha criticado esta mañana su presidente, Juan Metidieri, «no estaba allí esa mañana sino realizando una peritación en campo en Llerena. Nos parece un atropello. Vamos a recurrir por todas las vías». Ese trabajador en nómina de Apag es Adrián Serrano, actual alcalde de Higuera de Llerena (PP). Es sobrino de Bibiano Serrano, histórico dirigente de Apag y anterior regidor de Higuera antes de ceder el bastón de mando a su sobrino en esta legislatura.
La protesta en la carretera N-430 fue autorizada por la Delegación del Gobierno en Extremadura, confirma Metidieri. «Cortes intermitentes, como siempre. Eso implica que algunos duren más, otros duren menos según cómo se encuentre la gente que protesta en ese momento». De momento, por este motivo, a Apag le han llegado noticias de 12 multas, de 500 euros cada una, por asistentes a esos cortes. «No es ya la multa en sí sino la confirmación de la persecución de la protesta por parte de la delegada del Gobierno Yolanda García Seco. Siempre pasa lo mismo desde que está en la Delegación: primero intenta prohibir cualquier protesta, sea tractorada o corte de carretera; y si se permite, se sanciona después a la gente. Pero el colmo es que se multe a un trabajador nuestro cuando ni siquiera estaba esa mañana allí en el cruce de Ruecas», dice.
Juan metidieri
Presidente de Apag Extremadura Asaja
Adrián Serrano, enfatiza Juan Metidieri, estaba esa mañana del 22F realizando una peritación en una parcela de Llerena. «Vamos a recurrir con todo para impedir esa multa. Incluso pidiendo la localización de móviles a través de los repetidores para demostrar que efectivamente no estaba la N-430. Y por supuesto pedir que se demuestre a la Policía y a la Delegación que estaba allí. Eso es imposible». Cuenta Metidieri que ese técnico de Apag si acudió por la tarde de ese día a Don Benito a la concentración de protesta realizada por la presencia en la localidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«García Seco debe dimitir por decencia», subraya Metidieri. «No se puede permitir ni admitir sancionar a una persona que ni siquiera estuvo allí», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.