

Secciones
Servicios
Destacamos
EFe
Miércoles, 29 de enero 2020, 18:45
La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha desvinculado este miércoles «los hechos violentos» registrados durante la protesta de agricultores en la localidad pacense de Don Benito de las organizaciones agrarias convocante de la misma y en la que ha habido un detenido, que ya ha sido puesto en libertad.
En una rueda de prensa celebrada esta tarde en Badajoz, García Seco ha rechazado que haya habido cargas policiales contra los manifestantes, ya que los agentes se han limitado a impedir que un un grupo de ellos, al que ha calificado como «pequeño» en relación al número total, consiguiera entrar a las instalaciones de FEVAL, donde se celebra la feria de Agroexpo.
Según ha dicho, los hechos violentos han sido protagonizados por un grupo de personas «que tenían totalmente organizado» lo que iban a hacer, ya que en días previos habían llamado en las redes sociales a boicotear la celebración de la feria y habían llamado «a la desobediencia y a evitar la inauguración oficial».
Por su parte, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha destacado a través de su perfil en redes sociales el comportamiento «impecable» de la mayoría de los asistentes a la manifestación convocada este miércoles a las puertas de Feval, mientras que ha indicado que «la provocación violenta» provenía de una minoría. Además, ha asegurado que representantes del Gobierno regional se reunirán próximamente con los portavoces del sector agrario para tratar los problemas que inquietan al colectivo. «Tras la manifestación de las organizaciones agrarias en Don Benito hemos hablado con los que representan legalmente a los agricultores y nos veremos en los próximos días», ha apuntado.
Actuación proporcionada García Seco ha calificado la actuación policial como proporcionada ante el potencial riesgo para la seguridad de las personas y los bienes que se encontraban en el interior de Feval al intentar entrar de manera violenta por parte de un grupo reducido pero violento de manifestantes.
García Seco ha explicado que con motivo de la inauguración de Agroexpo se han autorizado, por parte de la Delegación el Gobierno, dos manifestaciones. Una tractorada que ha partido de distintas localidades hasta llegar a Don Benito y que ha circulado por carreteras convencionales hasta el Polígono de las Cumbres donde se ha dejado que los vehículos. La otra manifestación ha partido de la Estación de Autobuses hasta el mismo sitio. Tanto la tractorada como la manifestación a pie se han desarrollado con normalidad hasta llegar a Feval donde «una minoría de los manifestantes han mostrado actitudes violentas contra el dispositivo policial que estaba preparado».
La delegada ha explicado que al llegar a las puertas de la institución es cuando se han detectado los comportamiento violentos. «La violencia ha consistido en el lanzamiento de todo tipos de objetos, botellas, adoquines, megáfonos, etc. Han tratado de derribar el cordón policial, por lo que la policía ha decidido colocarse detrás las verjas de acceso a la institución. Aun así, la actitud violenta ha continuado y han tratado de derribar estas verjas de acceso desoyendo en todo momento las instrucciones de la policía, que en varios momentos han visto la posibilidad de que se pudiera producir una avalancha tumultuaria que con actitudes violentas pudiera poner en peligro a las personas y bienes que se encontraban en el interior«.
La delegada ha indicado que como consecuencia de estos momentos de tensión, un total de 16 policías y 3 manifestantes han resultado heridos de carácter leve, no necesitando ninguno hospitalización. «La actuación de la policía ha sido en todo momento proporcional y orientada a mantener el orden y la seguridad sin que se produjeran daños personales».
García Seco ha aclarado que «estos manifestantes violentos son sólo un grupo pequeño y organizado que durante los días previos a la manifestación han tratado de boicotear la celebración de la feria y hacer de una reivindicación legítima en actos vandálicos llamando incluso a través de las redes a la desobediencia a las instrucciones y resoluciones dictadas por la autoridad».
La delegada ha aclarado que «la actuación policial ha consistido en intentar frenar la entrada de los manifestantes que han roto ese dispositivo y esas vallas de acceso; no ha habido cargas contra los manifestantes si no defensa de los policías ante el arrollamiento que un grupo de ellos que quería acceder a las instalaciones de Feval».
Para García Seco las organizaciones agrarias convocantes del sector «no son responsables de estos hechos, ya que han tratado de que la manifestación se hiciese de forma pacífica. Estas organizaciones no han alentado ni participado en los hechos violentos. Los implicados en los hechos han sido otros grupos de personas que por el momento no podemos identificar», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.