![De la finca al colegio electoral](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202205/08/media/cortadas/20220508_081927-kRT-U17021590851IgH-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago, Juanma y Sara no es que hayan madrugado como nunca pero lo cierto es que sí han hecho temprano algo que no suelen hacer: votar. Los tres son ganaderos de Salvatierra de los Barros (1.600 vecinos, comarca Sierra Suroeste) y han optado por cumplir democráticamente cuanto antes y proseguir su tarea diaria en el campo, con sus ganados vacuno, porcino y caprino. Querían participar en las elecciones en las que se eligen a los representantes agrarios en el Consejo Asesor y han optado por hacerlo cuanto antes. Por eso los tres han cogido su papeleta, en los bajos del Ayuntamiento salvaterreño, y la han introducido poco después de la apertura del colegio electoral.
Desde las ocho de la mañana y hasta las ocho de la tarde son casi 12.000 los electores con derecho al voto en las cuartas elecciones agrarias en Extremadura. «El día es muy malo. Hay mucha tarea en el campo y también se junta con las comuniones. Veremos cuánta gente vota», dice otro joven ganadero de Salvatierra, Manuel Benitez, que forma parte de la mesa electoral y que ayer estuvo en la boda de un primo en Hornachos, a unos 60 kilómetros de Salvatierra. «Llevo en pie desde las tres de la mañana con las cabras y he hecho un parón para venir a votar cuanto antes y seguir con la faena» agrega Juan Manuel Pérez.
Ver fotos
Aunque el censo de votantes en estos comicios ha menguado, en Salvatierra de los Barros, zona ganadera por excelencia dentro de una de las grandes comarcas ganaderas extremeñas, ha crecido respecto a 2017. Si entonces el censo lo conformaban 32 personas, este domingo pueden votar en este pueblo 41 electores.
Santiago García Torrado, de 34 años, ha sido el primero en hacerlo a las 8.09 minutos de esta mañana. «Lo mejor es hacerlo cuanto antes para irse al campo y no tener qué pensar a qué hora tengo que venir, si al mediodia, si a ultima hora de la tarde», indica.
Noticia Relacionada
«Hay mucha gente joven que se ha incorporado al campo. Quizás no es lo normal ni lo que está pasando de forma general es así pero en Salvatierra ha pasado en estos últimos años. Buena falta hace para el relevo de la gente mayor», concluye Ana Cano, presidenta del colegio electoral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.