Borrar
Ganadería de porcino en plena dehesa extremeña. HOY
El jamón ibérico español se une contra el fraude

El jamón ibérico español se une contra el fraude

Las denominaciones Dehesa de Extremadura, Guijuelo, Jabugo y Los Pedroches se unen para que sus nombres no se utilicen de manera engañosa con los consumidores

R. H.

Badajoz

Lunes, 15 de abril 2024, 12:34

Cuatro Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) -Dehesa de Extremadura, Guijuelo, Jabugo y Los Pedroches- han lanzado un comunicado conjunto para anunciar su unión contra el uso indebido de sus nombres protegidos. Esta alianza implica que iniciarán acciones contra el mal uso que afecte en el mercado a las DOP.

En primer lugar, quieren defender a los consumidores, ya que se pueden ver confundidos por el uso para producto «no amparado» de nombres que están ligados al producto amparado por estas figuras de calidad diferenciada y que gozan «de un prestigio incuestionable en el mercado, además de la necesidad de proteger a los operadores inscritos en estos Consejos Reguladores».

«Estos nombres -aseguran- están protegidos contra cualquier uso comercial que se realice para producto no amparado cuando dichos productos sean comparables a los productos registrados o cuando el uso del nombre se aproveche de la reputación del nombre protegido, incluso si se indica el verdadero origen de los productos y servicios».

Así, la utilización de estos nombres para la oferta, comercialización o promoción de jamones no amparados por alguna de estas cuatro denominaciones de origen constituye, recuerdan en el comunicado, un acto de engaño y de confusión a los consumidores y de explotación de una reputación que le es ajena, bien en comercio físico, en comercio electrónico y en general en cualquier práctica que incite a error al consumidor sobre el origen del producto.

Asimismo, subrayan que la protección de los nombres de las cuatro denominaciones implicados «abarca todo el territorio de la Unión Europea y otros países terceros que participan de los acuerdos de OCM», incluyendo el mercado electrónico, estando garantizada la veracidad de la totalidad de los términos utilizados en el etiquetado de los productos amparados, su trazabilidad y las calidades establecidas en sus correspondientes pliegos de condiciones.

Todo ello lo hacen en virtud de la normativa de la UE, pues todo el proceso de certificación y etiquetado forma parte de un sistema de control oficial que obliga a la detección y sanción de posibles fraudes en la comercialización.

La UE blinda el uso comercial de las DOP

Este abril, como ya anunció el diario HOY, la Unión Europea blindó el uso comercial de los alimentos con denominación de origen gracias a la aprobación de un nuevo reglamento del Consejo de Ministros europeo, que ha extendido la protección a los nombres de los dominios de internet.

Esta medida afecta directamente a los alimentos extremeños incluidos en alguna de las cinco indicaciones geográficas protegidas (IGP) y las doce denominaciones de origen (DOP). «Si una empresa quiere comercializar, por ejemplo, croquetas con Torta del Casar debe dirigirse previamente a los productores que gestionan la indicación geográfica (nombre genérico que agrupa a las DOP y las IGP) y esperar autorización», explicó a HOY Javier Muñoz, director del Consejo Regulador de la DOP Torta del Casar.

Así, la norma no prohíbe que los alimentos con sellos de calidad se usen como ingredientes de otros productos elaborados o envasados, pero sí pone coto a las referencias de las indicaciones protegidas «en la denominación alimentaria del producto transformado relacionado, salvo en caso de acuerdo con una agrupación de productores que represente a dos tercios de los productores», recoge la nueva reglamentación. «Se evitan los hechos consumados y el aprovechamiento publicitario de unas croquetas, por seguir con el ejemplo, que llevan menos de un 1% de Torta del Casar», añadió Muñoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El jamón ibérico español se une contra el fraude