Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 8 de enero 2021, 09:24
La fruta del dragón se asemeja bastante, en términos nutricionales, al kiwi. Ambos son ricos en agua y con un bajo aporte calórico. Los dos alimentos tienen un gran contenido en vitamina C, aunque el kiwi le gana a la pitahaya. Esta vitamina es fundamental para la formación de glóbulos rojos y colágeno.
Asimismo, tiene propiedades antioxidantes y que facilitan la absorción del hierro. Los nutricionistas indican que ayuda a controlar el peso y los niveles de glucosa en sangre. Gracias a su acción termogénica, genera calor y acelera el metabolismo, favoreciendo así la eliminación de grasas y a controlar el apetito. La pitahaya tiene, además, propiedades saciantes por su alto contenido en fibra.
La infusión de las hojas de la fruta del dragón alivia el dolor de cabeza, mejora el insomnio, la ansiedad y las afecciones nerviosas. Normalmente este alimento se consume fresco o en ensaladas, pues aporta frescor y colorido. Pero también ofrece mucha versatilidad para cócteles, yogures, helados, mermeladas, gelatinas... Y además, es tan atractiva que sirve para decorar los platos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.