

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 26 de febrero 2016, 12:41
La lluvia y el mal tiempo no han impedido la marcha minera en protesta por el cese de la actividad anunciado por la empresa que explota la mina Aguablanca, de Monesterio, y que está protagonizada por trabajadores, acompañados de representantes sindicales y políticos.
MÁS INFORAMCIÓN
MÁS INFORAMCIÓN
La marcha se ha iniciado en la carretera de Sevilla, en una gasolinera a la entrada de Badajoz, y ya ha llegado a las puertas de la sede de la Delegación del Gobierno en Extremadura, donde se han concentrado.
La salida ha contado con la participación de unas 150 personas, los trabajadores ataviados con cascos mineros, entre las que se encontraban los secretarios regionales de CC OO y UGT, Julián Carretero y Francisco Capilla, respectivamente, además de diputados de la Asamblea de Extremadura como el portavoz socialista, Valentín García, y el de Podemos, Álvaro Jaén.
El líder sindical Francisco Capilla ha reprochado a la presidenta andaluza, Susana Díaz, que no asista a la reunión que mantendrán hoy el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y el ministro de Industria, José Manuel Soria, para abordar la situación de la mina de níquel y evitar el cierre anunciado por Río Narcea.
Tras la pancarta de cabecera, que reza: 'No al cierre de la mina Aguablanca', se encontraban también los alcaldes de la localidad pacense de Monesterio, así como los regidores de los municipios andaluces de Cala, Santa Olalla del Cala y Real de la Jara, de donde proceden algunos trabajadores de la explotación.
El secretario provincial del PSOE de Badajoz, Rafael Lemus, ha señalado a los medios que el Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que se insta a los Ministerios de Industria y de Agricultura a actuar urgentemente para evitar el cierre de la mina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.