

Secciones
Servicios
Destacamos
e. P./ HOy.es
Miércoles, 6 de abril 2016, 17:51
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha vuelto hoy a advertir que la ciudad está dispuesto a dar la batalla por mantener el estatus de ciudad de Afluencia Turística que permite abrir al comercio más días festivos porque, entre otras razones, la capital pacense perdería empleo, y además la ciudad reúne las "mismas condiciones" por las que fue declarada Zona de gran Afluencia Turística (ZAT).
Así lo ha señalado en la presentación en rueda de prensa de las alegaciones que el Ayuntamiento ha presentado ante el inicio del expediente para la eliminación de la Zona de gran Afluencia Turística de la ciudad, que consisten en un solo punto con una docena de apartados o "motivaciones", tanto "estrictamente formales", como "de fondo".
"Creemos que Badajoz reúne las mismas condiciones por las que fue declarada y por lo tanto no se le puede quitar la declaración de Zona de gran Afluencia Turística", ha aseverado el alcalde, que ha concretado que, en el caso de la ciudad, se le concedió por cumplir dos apartados de la ley 3 de 2012, el relativo a ser zona fronteriza y a que "haya áreas cuyo principal atractivo sea el turismo de compras".
De igual modo, ha criticado que, desde la Junta de Extremadura, "se están saltando hasta la propia ley que han aprobado ellos" puesto que dicha normativa "dice claramente en su disposición transitoria única que los municipios que a la entrada en vigor de la ley tengan concedida la declaración de Zona de Afluencia Turística mantendrán dicha declaración por el mismo ámbito siempre que se mantengan las circunstancias que han motivado la declaración".
Festivos a cambio de empleo
También se ha referido al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, al reconocer que este martes le ha dicho "personalmente" que se puede "replantear" este asunto, y él le advirtió al respecto que "el daño que se le va a poder hacer a la ciudad es un daño irreversible".
Se refería Fragoso a que Guillermo Fernández Vara se mostró el lunes dispuesto a dialogar con los responsables de las grandes superficies sobre la apertura de las tiendas en domingo. En una entrevista celebrada en el programa Ahora Extremadura de Canal Extremadura Televisión, el presidente afirmó que está dispuesto a ser flexible en el número de días de apertura a cambio de empleo. «Vamos a dejarnos de grandes discursos. ¿Cuántos empleos estáis dispuestos a crear a cambio de cada domingo más que se abra? Y hablamos. Si es así, yo estoy dispuesto a sentarme con los representantes de grandes superficies y los sindicatos».
Fragoso ha incidido en que si se cierra el comercio los domingos "va a haber pérdida de empleo seguro" ya que, según datos del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) en 2014 y 2015 ha habido un 10% de incremento de altas en la Seguridad Social en el comercio minorista, el doble que en el resto de sectores.
"Yo le tiendo la mano al presidente para que exploremos esas vías, yo no quiero una batalla de vencedores y vencidos", ha afirmado Fragoso, que ha precisado que ello "no significa" que, mientras el procedimiento siga, continúe con su "hoja de ruta", que pasa por presentar alegaciones, un recurso de reposición al "supuesto" acto administrativo que se dicte y Contencioso Administrativo y petición de suspensión cautelar, aunque le gustaría "no tener que llegar a ninguno de los pasos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.