

Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío Romero | m.j. torrejón
Viernes, 22 de abril 2016, 13:06
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, estudia ya si presentar un recurso a la propia revocación de la declaración de Badajoz como zona de gran afluencia turística o si acudirá a los juzgados de lo Contencioso-Administrativo. De cualquiera de las maneras, esta mañana ha dicho que piensa plantar cara a la Junta de Extremadura para que las grandes superficies puedan abrir 16 festivos y domingos al año.
Más información
Por su parte, la alcaldesa de Cáceres también tiene claro que va a recurrir. "Creemos que no es de justicia con la ciudad quitar una declaración de este tipo. Dijimos que por mucho que aparezca en el boletín Cáceres es una ciudad de gran afluencia turística porque reúne todos y cada uno de los requisitos para ostentar esta declaración y que la economía pueda aprovechar este calificativo. La intención, a priori, es recurrir esa decisión porque entendemos que en los momentos difíciles cualquier oportunidad para el empleo no la podemos dejar", ha dicho Elena Nevado.
El Diario Oficial de Extremadura publica hoy dos resoluciones del consejero de Economía, José Luis Navarro, por las que se revoca la declaración de zona de gran afluencia turística para estos cuatro municipios concedida en el año 2013.
Fragoso ha destacado que el comercio es el motor económico de la ciudad y que esta decisión de la Junta perjudica directamente sus intereses. De hecho, ha criticado que la revocación se base en que "el comercio de la ciudad quita negocio" al de otras localidades extremeñas.
Según su interpretación, se ataca la principal industria de la ciudad para beneficiar a la de otros municipios extremeños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.