
Convocatoria Policía Local
448 personas optan a nueve plazas de turno libre para la Policía Local de BadajozSecciones
Servicios
Destacamos
Convocatoria Policía Local
448 personas optan a nueve plazas de turno libre para la Policía Local de Badajoz448 personas quieren ser agente de Policía Local en Badajoz. Al menos, han pasado el corte y sus nombres aparecen en el listado definitivo de ... admitidos a la convocatoria de nueve plazas publicada por el Ayuntamiento de Badajoz.
Todos estos quieren acceder por primera vez a un cuerpo de Policía Local, mientras que otros 14 optan a las tres plazas de turno de movilidad. En este caso deben acreditar haber permanecido como mínimo tres años en activo en la misma categoría como funcionario de carrera en el cuerpo de Policía Local de otro Ayuntamiento.
La relación de nombres se publicó el pasado día 18 en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y, en el caso de la categoría más numerosa, equivalen a 49,8 aspirantes por cada plaza.
Estos, los del turno libre, ya tienen fecha para realizar el primer ejercicio. Tendrá lugar el día 8 de febrero en el polideportivo La Granadilla. El llamamiento único de los aspirantes será a las 8.00 horas.
Ahí arranca uno de los procesos más numerosos de los últimos años. Esta primavera se incorporan ocho agentes, que estas semanas terminan el curso de formación en la Academia de Seguridad Pública. Estos aprobaron la oposición en otoño de 2022. Por lo que los que se examinan ahora, una vez que terminen la oposición, también tardarán aún unos meses en patrullar las calles.
Los candidatos deberán acudir al ejercicio del día 8 provistos de DNI, lápiz, bolígrafo negro o azul, y goma de borrar. Y no podrán acudir a la realización de las pruebas selectivas con teléfonos móviles, pulseras electrónicas, relojes ni cualquier otro sistema que permita la emisión o recepción de comunicaciones, ni siquiera apagados. Estas normas pueden ser comprobadas en cualquier momento por parte de los miembros del tribunal calificador. Quien lo contravenga se arriesga a la exclusión del proceso selectivo.
La oposición para los casi 450 aspirantes a convertirse en agente consta de una serie de pruebas con carácter eliminatorio. Estas son un examen de conocimientos a través de un examen tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta cada una de ellas, y que deben realizar en un máximo de dos horas. Habrá diez preguntas de reserva. Este es el que se realizará el día 8.
Por otro lado, la prueba práctica consistirá en contestar las preguntas formuladas en relación a uno o varios supuestos prácticos planteados por el tribunal. El tercer ejercicio constará de pruebas físicas con las que los aspirantes deben demostrar las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación.
Quienes superen estas pruebas deberán pasar el proceso de formación en la Academia Pública de Seguridad.
La selección abierta para el turno de movilidad tiene en cuenta los méritos de cada uno de los participantes.
Con estas doce plazas (las nueve de turno libre y las tres de movilidad), el Ayuntamiento viene a paliar el problema de la falta de agentes, aunque no en su totalidad. En septiembre de 2021, el superintendente, Rubén Muñoz, dirigió un escrito a la concejala de Policía Local, que entonces era María José Solana, cifrando en 52 los policías necesarios para completar la plantilla y poder atender los asuntos de la ciudad.
En ese momento, existía una diferencia importante entre lo planteado por el jefe de los agentes y lo recogido en la Relación de Puestos de Trabajo (RTP). Mientras Muñoz hablaba de que lo ideal era contar con 279 agentes, la RPT en vigor sólo contemplaba 227.
La falta de agentes es un tema recurrente y el Ayuntamiento trata de solventarlo convocando servicios extraordinarios para unos agentes que declinan la posibilidad de prestar tareas voluntarias por el tiempo que tarda el Ayuntamiento en pagarlas.
Si a esto se une que la plantilla está envejecida y hay bastantes efectivos en segunda actividad, así como que han proliferado las carreras y actividades de fin de semana que requieren de la presencia de agentes, la falta de policía es un problema acuciante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.