

Secciones
Servicios
Destacamos
Si se detecta el olor, hay que alejarse, pero con calma, porque al correr el roce de la ropa puede causar una chispa. Nunca ... tocar un interruptor, ni del coche, ni de la luz. Que se quede todo cómo está. Luego, avisar al 112 de que hay un escape de gas y que los profesionales eviten que acabe en una explosión.
El riesgo de explosión por gas se ha repetido en Badajoz dos veces en menos de un mes. A finales de marzo el susto fue para los vecinos de María Auxiliadoraque vieron su calle tomada por los servicios de emergencias. La rotura de una tubería durante una obra provocó un escape. Los bomberos cortaron la vía, evacuaron a los que estaban en la avenida y usaron agua pulverizada para que el gas no explotase. Este miércoles la escena se repitió, pasadas las 9.30 horas, en Ronda del Pilar. La avería fue delante del Baluarte de la Trinidad y la rápida intervención de la Policía Local y los bomberos evitó el peligro.
Los consejos para actuar en caso de escape de gas son de Basilio González Lara, oficial jefe del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz. Este responsable dice que «afortunadamente» no hubo explosión, un suceso que puede llegar a ser muy destructivo. En la calle las nubes de gas son menos problemáticas, pero en el interior de edificios son muy peligrosas. El gas natural, cuyas tuberías están en la calle, pesa menos que el aire y va hacia arriba, lo que supone que hay que controlar las nubes que se forman. Dentro de los edificios el gas puede ser de bombonas de propano o butano, en estos casos pesa más que el aire y se va a las zonas bajas como sótanos.
Alertar: en caso de perforación de una tubería de gas o si se detecta un escape, es vital alejarse de la zona con calma y avisar rápidamente al 112. No se puede correr porque el roce de la ropa puede causar una chispa. Los movimientos deben ser lentos.
Olor: el gas no huele, pero le añaden un odorizante muy potente para que se puedan detectar los escapes.
Sin interruptores: es importante evitar la chispa. Si es en la calle, como ayer, las máquinas y los coches deben permanecer como estén, no se deben ni encender ni apagar. Lo mismo con las luces y los aparatos en una casa. Los interruptores pueden provocar una explosión. También hay que evitar otras fuentes que lo provoquen como llamas, incluido cigarros.
Agua: Cuando lleguen los bomberos y despejen la zona de personas, usarán agua pulverizada para controlar la nube de gas y evitar la explosión.
Cortar la fuga: para cortar la fuga hay que cerrar las tuberías, lo hacen los técnicos y el gas se disipa. La zona estará cerrada hasta que se confirme, con un medidor, que no hay gas en el aire. Suele concentrarse en las zonas bajas porque pesa más que el aire, por ejemplo, en sótanos.
Los dos últimos incidentes en Badajoz han sido por la misma causa, había una obra en la zona y los operarios perforaron la tubería del gas por accidente. En María Auxiliadora, una excavadora abría una zanja junto al colegio Los Salesianos. Ayer fue similar. Aqualia detalló que estaban realizando una reparación en la red de aguas residuales de la ciudad y se perforó una tubería del gas de un edificio privado.
El jefe de los bomberos detalla que, aunque se hayan producido dos incidentes muy seguidos, no suele ser común porque las canalizaciones cuentan con una cinta que señaliza que es una línea de gas.
La fuga de ayer, aunque no causó daños personales, fue grave porque la perforación afectó a una tubería de gran tamaño, la que lleva el gas al barrio de San Roque. De hecho, los técnicos tuvieron que cortar el suministro en cinco arquetas distintas de la zona para poder cortar la fuga. No se usó agua para controlar la nube porque se produjo una balsa en el lugar de la rotura. Las propias aguas residuales controlaron parte del escape. A pesar de eso, el olor a gas era muy intenso en Ronda del Pilar.
Los operarios que trabajaban en la excavadora dieron la alarma rápidamente y mantuvieron la calma porque siguieron la recomendación de no tocar interruptores. La grúa y el camión que participaban en la reforma se mantuvieron encendidos en todo momento para evitar una chispa. También los vehículos de emergencias.
El escape quedó controlado en dos horas y no hubo daños personales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.