«Cualquier proyecto empresarial que quiera implantarse en Extremadura y sea respetuoso con nuestro territorio contará con el apoyo del Partido Popular. Nos consta que el Ayuntamiento de Badajoz está haciendo un trabajo intenso para que este proyecto sea una realidad cuanto antes y ... es que todos tenemos que trabajar por intentar solucionar el principal problema que tiene nuestra comunidad autónoma: el desempleo«. De esta manera se ha referido el presidente de los populares extremeños, José Antonio Monago, al proyecto que Amazon quiere implantar en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo.
Publicidad
La compañía quiere implantar un centro logístico de grandes paquetes en una parcela de 200.000 metros cuadrados en el recinto que se encuentra junto a la carretera de Campomayor. Para crear una manzana de esas dimensiones, la Junta de Extremadura tramita una modificación del proyecto de interés regional (PIR) por el que se desarrolla ese suelo.
Tanto desde la Junta de Extremadura como desde el Ayuntamiento de Badajoz eluden informar sobre el proyecto por las clausulas de confidencialidad que tienen firmadas con la plataforma de Jeff Bezos. Es más el primer teniente de alcalde, Ignacio Gragera, se ha referido de forma insistente esta mañana a que son «rumores» y ha abogado por la «prudencia y dejar que sea y se trabaje en los focos en los que se tiene que trabajar«. Desde Amazon también declinaron realizar comentarios.
Sin embargo, el presidente de los populares extremeños reivindica agilidad para que se materialice la inversión. «Ahora lo importante es que este proyecto cristalice y para ello, la Junta tiene que ser muy exigente y reivindicativa con el Estado para que las inversiones se cumplan en tiempo y forma, porque este tipo de proyectos y otros que puedan venir, valoran mucho que la zona en la que se quieren instalar sean competitivas en materia de infraestructuras y, si el Estado hubiera cumplido con esta tierra y no tuviéramos un transporte ferroviario del siglo pasado, posiblemente no estaríamos hablando de proyectos de futuro, sino de realidades«.
Publicidad
Desde Podemos, Irene de Miguel, ha dicho a HOY que «Amazon destruye más empleo del que genera y lo destruye en el comercio local». Para la diputada extremeña, «no podemos poner alfombras rojas a las grandes centrales de compra cuando (las administraciones) no hacen nada por el comercio local». Cree que «es necesario tener una mirada larga y no quedarse en el efecto de mañana». También cuestiona el modelo de Amazon por «el daño que hace al comercio local». La diputada asegura que «no está en contra de los 1.000 empleos que promete la inversión, sino que quiere que haya 2.000 en el comercio local» y detalla que, a su juicio, el proyecto de la multinacional en Badajoz «amplía el modelo de Amazon».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.