Borrar
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera. HOY
El alcalde de Badajoz renuncia a llevar al pleno de este mes la subida de sueldo a la Policía Local

El alcalde de Badajoz renuncia a llevar al pleno de este mes la subida de sueldo a la Policía Local

Tras desmarcarse el PP del acuerdo, Gragera no tiene apoyos suficientes para sacar adelante el incremento pactado en la nómina de los agentes

Miriam F. Rua

Badajoz

Lunes, 18 de julio 2022, 14:50

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, no llevará al pleno de este mes de julio el acuerdo de subida salarial alcanzado con la Policía Local. Con los votos favorables de sus únicos tres concejales, no puede aprobar el incremento en la nómina que pactó con los agentes.

«Al no existir ni los votos ni la capacidad de sacarlo adelante, pierde sentido», reconoció este lunes el alcalde, que ya ha asumido que las negociaciones tendrán que empezar de cero, después de que el PP se haya desmarcado del acuerdo firmado para atender la demanda de los policías locales y el PSOE haya manifestado su rechazo a la aplicación de una subida salarial solo para los agentes.

Sin el respaldo de los grupos municipales mayoritarios en una y otra bancada del salón de plenos, el alcalde se ha visto obligado a dejar fuera del orden del día del pleno de julio, que se celebrará la próxima semana, el incremento con el que aspiraba a poner fin a los problemas que lleva arrastrando el Ayuntamiento a cuentas de la demanda de la Policía Local de tener el mismo sueldo que la Nacional.

La subida salarial la pactaron Cs y PP con el sindicato policial, Aspolobba, el pasado 14 de junio. El aumento consistía en 6.314 euros más a cada uno de los 225 agentes de la Policía Local con una implantación progresiva hasta 2024, así como un aumento del plus de peligrosidad para los mandos.

Esto supondría sacar de las arcas municipales dos millones de euros al año, que Gragera había calculado soportar amortizando una veintena de puestos de trabajos municipales, que tienen dotación económica en los presupuestos, pero no están ocupados.

Con las 20 plazas vacantes, la idea era costear el primer aumento salarial de los agentes, el correspondiente a 2022. El alcalde había dado ya los primeros pasos administrativos para subirle el sueldo a la Policía Local con el objetivo de llevar el expediente al pleno este mes para empezar a pagar más a los agentes este verano.

Sin embargo, Gragera se ha quedado solo con sus tres concejales, después de que las movilizaciones del resto de funcionarios municipales hayan hecho al PP reconsiderar su apoyo a un incremento en la nómina exclusivamente de los agentes.

En este nuevo escenario, que ha dejado a María José Solana como concejala sin cartera y al alcalde con las competencias en materia de Policía Local, Gragera empieza a digerir que tendrá que sentarse con los sindicatos para intentar llegar a un acuerdo de mejora salarial para el conjunto de los empleados municipales.

«Iniciaremos los contactos con los sindicatos para ver cuáles son sus pretensiones y peticiones para valorarlas», anunció ayer, aunque sin poner una fecha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El alcalde de Badajoz renuncia a llevar al pleno de este mes la subida de sueldo a la Policía Local