redacción
Lunes, 19 de septiembre 2022, 11:53
La compañía estadounidense Amazon congela la construcción de nuevos centros tras el de Badajoz, levantado en la plataforma logística, en la carretera de Campomayor, y que luce desde el pasado mes de agosto el logotipo del gigante de comercio electrónico.
Publicidad
Según publica estes lunes El Confidencial, la compañía que dirige Jeff Bezos habría comunicado recientemente a sus proveedores y socios su intención de paralizar los nuevos desarrollos proyectados. Una medida que en España afectaría a los proyectos de Murcia, Zaragoza, Vitoria, San Sebastián, Asturias, Vigo, Sevilla, Girona y Reus, en Tarragona, y que la empresa adopta en un momento de incertidumbre económica por la alta inflación y la crisis energética.
Con una inversión de 41,7 millones, la gran nave de Amazon en la capital pacense tiene una planta de 59.124,77 metros cuadrados edificada en una parcela de 159.500 metros cuadrados. La compañía ha invertido 1,3 millones de euros para instalar placas solares en la cubierta del edificio y autoabastecerse de energía, un sistema que está instalando en el resto de centros donde se implanta.
Noticia Relacionada
Durante este año la compañía ha publicado varias ofertas de empleo para puestos de alta cualificación y con nivel alto de inglés. La previsión es la creación de 500 empleos inicialmente, llegando a los 2.000 puestos de trabajo en picos de venta de campañas como el Black Friday.
Las obras en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo comenzaron el pasado verano y la apertura está prevista para inicios del próximo año después de sufrir algunos retrasos. Durante los meses de julio y agosto se han intensificado los trabajos para cumplir plazos.
Publicidad
Las obras de Amazon coinciden con las que desarrolla la Junta de Extremadura para ampliar la plataforma con nuevos viales. Dos de ellos en ampliación rodean la nave de Amazon y, aunque puede parece que forman parte de la misma actuación, son obras distintas.
Dentro del proyecto de la Junta se incluye la ampliación de la carretera de Campomayor para atender el tráfico que se espera en el recinto industrial y la construcción de una nueva rotonda. Las estimaciones del Ejecutivo regional es que 600 camiones lleguen cada día a las instalaciones de la compañía una vez que esta comience a funcionar.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.