Excavaciones de la campaña de 2023 en una zona próxima a Regina HOY

Arqueólogos de Viena y Marburgo vuelven a Casas de Reina para desvelar secretos de Regina

Los trabajos se llevarán a cabo en la ciudad romana entre agosto y septiembre, en el último año de un proyecto que se puso en marcha en 2021

Miriam Rubias

Miércoles, 3 de abril 2024, 10:30

Los arqueólogos de las universidades de Viena y Marburgo desvelan sus objetivos de cara a la próxima campaña arqueológica en Casas de Reina. Han estado en la localidad pacense para seguir trabajando en el proyecto que busca conocer detalles sobre cómo Regina se articulaba con ... el territorio que controlaba. En estos días se han ido definiendo las actividades para la próxima campaña que previsiblemente tendrá lugar a finales de agosto y principios de septiembre.

Publicidad

Fueron desvelados en una conferencia celebrada en Casas de Reina en la que Günther Schörner, catedrático de arqueología de la Universidad de Viena y Felix Teichner arqueólogo de la Universidad de Marburg abrieron el turno de palabra para que a continuación Víctor Martínez, arqueólogo de la Universidad de Viena, hiciera un repaso pormenorizado de los trabajos ya realizados y desvelar los planes de cara al próximo verano.

Se llevarán a cabo de nuevo prospecciones en superficie en zonas próximas al yacimiento que aún quedan pendientes. También está previsto que se realicen prospecciones geofísicas para confirmar la localización de algunas villas de las que se tienen indicios tras los estudios preliminares. Estos lugares se encuentran a unos kilómetros de Regina, lo que evidencia la importante extensión del territorio que se controlaba desde la antigua urbe romana.

Por último, después de los permisos que se necesitan esta previsto que se realice un sondeo en una zona próxima a Casas de Reina en la que el georrádar ha detectado un importante número de estructuras que han sido identificadas como posibles hornos. La excavación determinará la finalidad y tipología de los mismos. Asimismo se continuará con el estudio de los numerosos materiales que se han ido recuperando en campañas anteriores.

Publicidad

Último año del proyecto

Este será el último año de un proyecto que ponían en marcha las Universidades de Viena, Marburg y Cantabria en 2021. En ediciones anteriores se localizaron gracias a las prospecciones en superficie y las geofísicas un importante número de yacimientos que no estaban catalogados. Además se excavó parcialmente un edificio en uno de los límites de la ciudad en el que se hallaron más de 50 ánforas de distinta tipología. Este hallazgo evidenció el contacto comercial de Regina con la zona costera gaditana, ya que dichas ánforas se usaban en los primeros siglos de nuestra era para el transporte de salazones. El pasado verano se exhumó una gran pileta que hace indicar que formó parte de un complejo metalúrgico relacionado con las muchas minas existentes en la zona.

El proyecto ha servido también para formar a un número importante de alumnos de la Universidad de Viena que han estado en Casas de Reina en sus distintas fases. Un proyecto calificado como de 'arqueología total' al abarcar prácticamente todos los ámbitos de esta disciplina.

Publicidad

El Ayuntamiento de Casas de Reina seguirá prestando un año más un importante apoyo logístico a los distintos equipos de arqueólogos que llegarán el próximo verano a la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad