Secciones
Servicios
Destacamos
La Vuelta al Baluarte es una de las carreras populares que más gusta en Badajoz. Es corta, va por el centro y siempre hay buen ambiente. Este domingo, sin embargo, solo unos pocos corredores completaron los siete kilómetros, lo hicieron por su cuenta, ya que se suspendió la prueba ... y llegaron a la que debía ser la meta, que no estaba, gritando «esto es una vergüenza».
Tras la suspensión de la carrera por la ausencia de 14 policías locales que debían trabajar en la seguridad, se repitieron las escenas de indignación entre los participantes, ya que la mayoría se enteraron cuando ya estaban en la salida. Hubo deportistas que viajaron más de 100 kilómetros y otros que se perdieron eventos para poder acudir.
A pesar de la anulación de la prueba, algunos decidieron llevarla a cabo por su cuenta. Los policías presentes trataron de pararles. «No se le ocurra, que es ilegal», les dijeron, pero fue en vano. Hubo muy buen ambiente y bromas entre los rebeldes que corrieron tratando de ocupar solo un carril para no molestar a los coches. No hubo incidentes.
El primer grupo que se lanzó a pesar de la suspensión fueron los patinadores. Era la primera vez que esta disciplina se incluía en la Vuelta al Baluarte. Valentín Rodríguez, del club de patinaje Inline Badajoz, se mostraba muy decepcionado. «Era nuestra primera carrera y llevábamos organizando esto, junto con la FMD, desde septiembre. Ha venido gente desde Plasencia, Villanueva, Cáceres y que te digan 10 minutos antes de la salida, que se suspende, es un chasco muy grande».
Galerías de fotos
Muchos niños también se quedaron con las ganas de correr, ya que varios centros educativos habían animado a sus alumnos a participar en las categorías menores de la prueba. Ángel Luis López Corrales, jefe de estudios del colegio Sopeña, lamentaba ayer que habían reunido a 128 personas del centro para participar, entre ellos un centenar de alumnos. «Es un gran disgusto, todo el mundo quería participar y había hecho planes para estar».
El entrenador Agustín García Corchado también se mostró molesto con la suspensión de la prueba. Desde Alburquerque organizaron 17 coches para traer 40 atletas. «Hemos tenido que viajar con la niebla para llegar aquí y desayunar y darnos la vuelta. Juegan con las ilusiones de los deportistas», Además hubo dos de ellas, Ana Conceiçao y Elisabeth Copetudo, que viajaron desde Madrid a Badajoz para poder competir, ya que estaban en el campeonato de España el sábado.
María José Encinas, del Club Maratón Badajoz, resumió el sentir general. «Es una pena porque, para nosotros, es una carrera emblemática y hemos dado muy mala imagen».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.