Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, Juan Parejo, lamentaba este domingo tras la suspensión de la Vuelta al Baluarte que, cada vez que hay una cita deportiva, le suben las pulsaciones «pero no por correr». Con esta ironía se refería al miedo ... habitual a que un plante de la Policía Local obligue a cancelar un evento en Badajoz.
Las carreras han sido las más afectadas, pero no lo único. En la última década ha habido problemas en grandes festividades, como la feria o el Carnaval, se han cancelado convivencias moteras, se han trasladado citas de ubicación e incluso ha habido problemas para llevar a cabo obras y detrás están los problemas con la Policía Local.
Noticia relacionada
Natalia Reigadas
De hecho el caso de la Vuelta al Baluarte tiene antecedentes aún más remotos. En 2008 el entonces concejal de Policía Local, José Antonio Monago, amenazó a los agentes locales con llevar sus bajas a la Fiscalía porque hubo supuestas protestas encubiertas en varias fiestas de la ciudad.
En los últimos diez años las principales reclamaciones de los policías municipales es que no hay suficientes efectivos y que exigen una subida salarial. En cuanto a lo primero hay un déficit de más de 50 agentes en la ciudad.
Recientemente los sindicatos señalaron que uno de cada cinco efectivos está de baja de larga duración, por lo que solo queda un centenar entre los que patrullan por las calles.
En cuanto a la subida salarial que piden los municipales, hay dos conflictos. Por una parte consideran bajo su sueldo en comparación con otras policías municipales. Además exigen una mejor compensación por los servicios extraordinarios y que se les paguen puntualmente, ya que se les abonan con mucho retraso, en ocasiones años después.
En 2014 ya hay denuncias de los sindicatos de la Policía Local porque el Consistorio adeudaba miles de horas de trabajo a los efectivos. Ha sido desde entonces cuando la falta de agentes en eventos ha comenzado a provocar problemas de forma regular.
La situación se ha agravado desde 2022. El superintendente de la Policía Local, Rubén Muñoz, logró una subida salarial de 10.000 euros (cobra 82.000 euros al año), pero los agentes no consiguieron mejorar sus condiciones.
Cuando el actual alcalde, Ignacio Gragera, era de Ciudadanos negoció, junto con el PP, un aumento para los municipales y llegaron a un acuerdo. El resto de funcionarios municipales pidieron la misma subida, lo que suponía 8 millones de euros al año para las arcas municipales. El PP se desmarcó del acuerdo y Gragera le quitó a María José Solana la Concejalía de la Policía Local. Solana dimitió posteriormente, los populares no quisieron nombrar a otro delegado y Gragera fue responsable de este área hasta el final de la legislatura, sin avances. Desde junio está en manos de Gema Cortés, pero sigue sin solucionarse.
En los últimos años, por ejemplo, se ha tenido que suspender la Copa de España de Ciclismo Adaptado que debía celebrarse el 15 de mayo de 2022. Les informaron que no era posible por seguridad solo tres días antes.
En septiembre de 2002 también se suspendió la Carrera contra el Cáncer porque la policía rechazó su recorrido urbano. Tampoco se celebra desde hace varios años la Carrera de la Salud de la Margen Derecha por el mismo problema.
Los comerciantes de San Roque han intentado dos veces organizar una convivencia motera que ha sido suspendida por falta de agentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.