Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?
El albergue juvenil tenía capacidad para 62 personas distribuidas en 11 habitaciones. hoy
El Ayuntamiento de Badajoz cederá el albergue juvenil para acoger a refugiados ucranianos

El Ayuntamiento de Badajoz cederá el albergue juvenil para acoger a refugiados ucranianos

El centro ha sido solicitado por Cruz Roja para atender a familias que están de paso

Domingo, 6 de marzo 2022, 12:53

El Ayuntamiento de Badajoz ha decidido ceder el albergue juvenil de San Roque a Cruz Roja para que sea convertido en un centro de acogida de familias procedentes de Ucrania que puedan necesitar alojamiento temporal.

La cesión ha sido anunciada este domingo por el concejal delegado de Juventud y Protección Civil, Antonio Cavacasillas, quien ya ha visitado el edificio junto a los responsables de Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local para poner en marcha unas instalaciones que llevan varios años cerradas.

Cavacasillas ha explicado que Cruz Roja ya cuenta con un albergue en Olivenza para prestar este servicio, pero desde esta institución se ha comunicado al Ayuntamiento que posiblemente sea necesario ampliar el número de plazas para dar respuesta a la avalancha de refugiados que se espera.

Esa es la razón por la que el Consistorio ha decidido ceder de forma rápida el albergue, que cuando funcionaba contaba con 62 plazas divididas en once habitaciones (tres para cuatro personas, siete para seis personas y otra más para ocho).

En ese edificio hay cocina, sala de estar y biblioteca, por lo que ofrece espacio suficiente para que las personas que se alojen puedan disponer de todo lo necesario. Además, una de las alas tiene salas y espacios de reunión que también pueden ser utilizados para hacer frente a las necesidades que surjan.

Antonio Cavacasillas ha mostrado su disposición a colaborar desde el Ayuntamiento de Badajoz con el trabajo de acogida que ya realiza Cruz Roja en Extremadura.

La intención es que el albergue sea utilizado como alojamiento temporal para personas ucranianas que en su gran mayoría van de camino a Lisboa y otras ciudades portuguesas en las que hay una importante presencia de personas de esta nacionalidad.

Del mismo modo se ha habilitado un correo electrónico (bancodeltiempobadajoz@aytobadajoz.es) al que pueden dirigirse todas las personas que deseen ofrecer ayuda o colaborar en la atención de los refugiados. A través de ese correo serán informados de las organizaciones que están pidiendo apoyo y se les indicará cómo contactar con ellas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento de Badajoz cederá el albergue juvenil para acoger a refugiados ucranianos