![El Ayuntamiento de Badajoz destina 350.000 euros al antiguo San Pedro de Alcántara](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/20/rehab-RxITwkQdoAlwNfdyX16z7yK-1200x840@Hoy.jpg)
![El Ayuntamiento de Badajoz destina 350.000 euros al antiguo San Pedro de Alcántara](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/20/rehab-RxITwkQdoAlwNfdyX16z7yK-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiendo de Badajoz destinará 350.000 euros más a terminar la rehabilitación del antiguo colegio San Pedro de Alcántara. La comisión de Hacienda de noviembre se reunió con el objetivo de presentar este modificado a los grupos de la oposición antes de su ... aprobación en pleno.
Este edificio acogerá la escuela de Artes y Oficios a partir de septiembre. Las obras están financiadas con los fondos europeos Edusi, pero han aparecido restos arqueológicos que han generado un sobrecoste que ahora cubre el Ayuntamiento con fondos propios, según ha explicado el concejal Javier Gijón.
A cada paso de la obra han ido encontrando restos de la vida de un edificio que tiene 400 años y que ha tenido muchos usos. Han hallado tres suelos. Uno hidráulico el siglo XX por el que corrieron los niños cuando era el colegio San Pedro de Alcántara, otro de pizarra de cuando el edificio tuvo uso militar y, probablemente, el original de barro de cuando fue un convento. En las paredes han aparecido pinturas en la escalera principal, y en los dos claustros, un aljibe en cada uno. Han encontrado un tercero que no esperaban a las puertas del antiguo convento y que formaría parte de las huertas que en su día formaban parte del monasterio y que bajaban desde el Casco Antiguo hasta el río.
Noticia relacionada
El inmueble, con más de 2.000 metros cuadrados, albergará una docena de aulas amplias, algunas de 100 metros cuadrados y otras de 50. Anexo al convento se ubica un segundo claustro que también utilizará la escuela. Habrá también una sala de exposiciones.
Esta obra disponía de un presupuesto de 2,2 millones de euros a cargo de los fondos europeos y, por esta financiación, debe acabar antes del 31 de diciembre. En el caso de que quede algo pendiente, lo financiará también el Ayuntamiento. Una vez que terminen las obras, comenzará el equipamiento, que pagará la Diputación de Badajoz. El objetivo es que las clases de Artes y Oficios comiencen en septiembre en este inmueble de la calle Chapín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.