![El Ayuntamiento propone ahora subir 4.000 euros al jefe de la Policía Local de Badajoz](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202107/12/media/cortadas/2021_07_12_RUBEN%20MU%c3%91OZ-RgcvKDEfNM8r8IP0itTOGaN-1248x770@Hoy.jpg)
![El Ayuntamiento propone ahora subir 4.000 euros al jefe de la Policía Local de Badajoz](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202107/12/media/cortadas/2021_07_12_RUBEN%20MU%c3%91OZ-RgcvKDEfNM8r8IP0itTOGaN-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos semanas después de que los sindicatos municipales se unieran para rechazar la subida de sueldo del superintendente de la Policía Local, Rubén Muñoz, la Concejalía de Recursos Humanos ha enviado a los delegados sindicales un nuevo documento en el que propone un aumento de ... 4.000 euros.
Esa propuesta, la tercera durante el último mes, supone una reducción en las cantidades con respecto a las dos anteriores, pero mantiene la intención de elevar de forma notable los emolumentos que recibe en la actualidad.
El nuevo documento es similar al primero en lo referente a la subida de nivel. Contempla elevarlo dos escalones, por lo que pasaría de su nivel actual (28) al nivel máximo en la administración (30), lo que conlleva un aumento de 2.090 euros anuales.
Noticia Relacionada
Recursos Humanos recuerda que cuando se negociaron los niveles para toda la plantilla de la Policía Local la jefatura era desempeñada de forma provisional por un inspector, razón por la que se le aplicó el máximo nivel (26) entre los tres posibles (24, 25 o 26) para un inspector
Rubén Muñoz tiene en la actualidad el nivel 28, el mínimo de los tres contemplados para un superintendente (entre el 28 y el 30). Por esta razón propone subirlo al nivel 30, el máximo en la administración pública.
Podría haber optado también por comparar su puesto con el de intendente por ser la categoría que ha tenido hasta fechas bastante recientes el que fuera segundo jefe de la Policía Local. Ese puesto tiene asignado el nivel intermedio (27) de los tres posibles (26, 27 o 28), una circunstancia que se ha obviado a la hora de fijar la subida.
La escalada del superintendente al nivel 30 le reportará una subida anual de 2.090 euros, muy por encima de los 560 euros de aumento que se contemplaban en la segunda propuesta realizada por el Ayuntamiento, en la que se planteaba dejar su puesto en el nivel intermedio (29).
La modificación de nivel no es bien recibida por los sindicatos de la Policía Local, que piden el mismo trato para las categorías de subinspector, oficial y agente, todas ellas con el nivel intermedio entre los tres que contempla el marco regulador.
El segundo concepto que pretende modificar la Concejalía de Recursos Humanos es el de peligrosidad, un complemento específico que hasta ahora no han cobrado los jefes de la Policía Local de Badajoz porque se entendía que el trabajo que desempeñan no conlleva el mismo riesgo que asumen los agentes de calle.
Tanto en la primera propuesta de subida como en la segunda figuraba un aumento de 5.721 euros por «la peligrosidad demostrada que requiere el desempeño de sus funciones dirigiendo de forma presencial todos los operativos de gran concentración humana, como pueden ser los Carnavales, la Feria de San Juan o la Fiesta de los Palomos», entre otras.
Pero los sindicatos consideraban inadecuado concederle esa cantidad dado que se trata del complemento que reciben los policías que «se juegan el tipo a diario en la calle». Al tiempo, argumentaron que ese complemento decrece a medida que se asumen responsabilidades: el agente percibe 5.721 euros anuales; el oficial recibe 5.243 euros; el subinspector gana 4.656 euros en este concepto; el inspector se lleva 3.246 euros; y el intendente, 1.836 euros.
En este caso, la Concejalía de Recursos Humanos considera adecuado concederle la misma cantidad asignada al puesto de intendente por ser la categoría profesional inmediatamente inferior a la de superintendente.
De salir adelante esta tercera propuesta, el salario de Rubén Muñoz subiría un total de 3.926 euros anuales (327 euros mensuales), rebajándose por tanto las pretensiones de la primera propuesta, donde la subida rozaba los 10.000 euros, y también de la segunda, donde el aumento se fijaba en 6.281 euros anuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.