Secciones
Servicios
Destacamos
La ola de solidaridad de los extremeños para ayudar a los damnificados por las inundaciones ha comenzado a dar sus primeros pasos y este viernes los dos grandes ayuntamientos de la región han anunciado la puesta en marcha de puntos de recogida.
En Badajoz se ha establecido Ifeba como punto de recogida de los enseres y productos que los ciudadanos quieran aportar. Para ello, el Consistorio cuenta con la colaboración de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz y la Asociación Banco de Alimentos de Badajoz.
La recogida se llevará a cabo de lunes a miércoles junto a las taquillas de la institución ferial en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas.
Asimismo, entre el jueves y el sábado de la próxima semana se hará junto a las taquillas de la Institución Ferial de Badajoz o en el pabellón B de 11.00 a 21.00 horas, mientras que el domingo se podrá llevar hasta las 19.00 horas.
El Ayuntamiento de Badajoz también invita a realizar aportaciones económicas a través de Cáritas Diocesana, que ha habilitado cuentas bancarias para donaciones y a través de Bizum.
Por su parte, el Banco de Alimentos de Badajoz ha mantenido un contacto permanente desde el primer momento con la delegación que tiene en la zona afectada por las inundaciones y ha decidido que destinará la próxima Gran Recogida de los días 22 y 23 de noviembre a esta causa.
En la ciudad de Badajoz también la clínica Clinivex ha iniciado una campaña de recogida de ayuda y este mismo sábado enviará dos furgonetas con materiales y alimentos a Valencia. Las materiales y los alimentos han comenzado a ser recogidos este viernes y la intención de Carlos Rosa, responsable de la clínica, es partir con el cargamento este sábado por la mañana.
En Cáceres el Ayuntamiento ha habilitado las naves CIFE de Mejostilla para hacer acopio. Estas naves están ubicadas en la avenida Héroes de Baler, junto a los campos de fútbol de Pinilla. Durante la tarde de este viernes ya han permanecido abiertas y tanto el sábado como el domingo funcionarán de 10.00 a 18.00 horas.
En Cáceres hay vecinos que, a través de los colegios, colectivos y asociaciones de la ciudad, están ya haciendo acopio de los materiales y de los alimentos que más se necesitan. De hecho, se han puesto en marcha algunas iniciativas por parte de negocios como Embutidos Morán, Dreams Live, Montaíto Extremeño y Extreibéricos, que piden llevar a la sede de esta última empresa la ayuda.
Esta ayuda se canalizará a través de la Federación de Municipios y Provincias (Femp), a cuya ejecutiva pertenece el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y también a través de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).
En Los Santos de Maimona la ayuda comenzará a recogerse el lunes en la Casa de la Cultura y otras localidades de la región han empezado a poner en marcha iniciativas similares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.