¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Recreación de cómo será el edificio de viviendas protegidas en Badajoz. HOY

Badajoz inicia los trámites para construir 34 viviendas protegidas en San Roque

Los pisos, de dos, tres y cuatro dormitorios, estarán en la calle Hermanos Vidarte y costarán entre 60.000 y 130.000 euros

Jueves, 13 de febrero 2025, 14:06

Buena noticia para los cerca de 1.500 pacenses apuntados a la lista de espera de viviendas protegidas. El Ayuntamiento de Badajoz ha ... iniciado los trámites para construir 32 pisos en la calle Hermanos Vidarte, en San Roque. Las obras podrían comenzar en unos meses y se espera que terminen en 2027.

Publicidad

En concreto el Consistorio pacense ha sacado a licitación esta promoción que supondrá una inversión de 4.085.000 euros. El siguiente paso será sacar a concurso la ejecución de las obras. El concejal de Urbanismo, Carlos Urueña, cree que estará en marcha en unos meses.

«Nuestro objetivo es aliviar la demanda de vivienda que existe con pisos asequibles»

Carlos Urueña

Concejal de Urbanismo de Badajoz

Esta promoción de vivienda protegida se suma a la que el Ayuntamiento inició el año pasado, otros ocho pisos en la calle Toledo de San Roque que ya se están edificando. En total el Consistorio pretende poner en marcha en 2025 promociones sociales para edificar un total de 150 viviendas.

«Nuestro objetivo es aliviar la demanda de vivienda que existe con pisos asequibles», detalla el concejal de Urbanismo. El edificio de la calle Hermanos Vidarte está promovido por la Inmobiliaria Municipal. Se trata de un solar entre una promoción que ya hizo el Inmuba en esta vía y un parque infantil. Además el proyecto establece que las 34 viviendas formarán parte de la primera fase del proyecto y que posteriormente se edificarán otros 30 pisos en un solar anexo dentro de la segunda fase.

Publicidad

En 2024 el Ayuntamiento explicó que ha reactivado la construcción de vivienda protegida para dar salida a la demanda que hay en la ciudad y aprovechando la bajada de tipos de interés. Además de en San Roque hay previstos proyectos en el Casco Antiguo, Suerte de Saavedra o el Cuartón Cortijo.

Cuánto costarán las viviendas protegidas

Los pisos de Hermanos Vidarte serán de dos, tres y cuatro dormitorio. Además se crearán plazas de garaje y trasteros. Los precios irán desde 60.000 a 130.000 euros. Urueña detalla que un piso de 130.000 euros será de los más grandes e incluirá trastero y garaje.

Publicidad

Hay mucho interés. El Ayuntamiento abrió una lista para apuntarse y 1.500 personas se inscribieron. Una vez puestos en marcha estos pisos se irá llamando a los inscritos por el orden que lograron en el sorteo o ofreciéndoles estas viviendas.

Los edificios de Hermanos Vidarte, de ambas fases, tendrán cuatro plantas además de un sótano para garaje. Las plantas bajas se destinarán a los accesos principales o portales con núcleos de comunicación vertical, todos ellos dotados de ascensores (dos ascensores en cada fase).

Publicidad

En la planta baja habrá cuatro viviendas y parte de la superficie construida se dedicará a un local comercial en bruto. El resto de plantas tendrán diez viviendas por planta. El garaje contará con 38 plazas de aparcamiento y 40 trasteros, además de las correspondientes salas técnicas.

Las viviendas, además de tener 2, 3 o 4 dormitorios en función de su tamaño, tendrán un salón-comedor, cocina y uno o dos baños según la tipología. Las viviendas, en su mayoría, incluyen terraza abierta, o patios.

Publicidad

Según el pliego de condiciones, la cimentación del edificio se ha resuelto por medio de una losa armada de hormigón y los forjados serán de tipo reticular, con pilares. Se prevé y posibilita la preinstalación de un sistema de climatización.

Otras promociones

A las ocho de la calle Toledo y las 34 de Hermanos Vidarte, se sumarán en el futuro otras 52 viviendas protegidas en el Cuartón Cortijo, las siete de Monsalud y las 16 de Suerte de Saavedra. Urueña asegura que mantienen su compromiso de tener en marcha estos proyectos en 2025.

Noticia Patrocinada

Además en el futuro podrían llegar nuevas oportunidades. La expansión de la ciudad por Huerta Rosales y avenida de Elvas proporcionará más suelo al Ayuntamiento, que lo cederá a la Inmobiliaria Municipal para construir vivienda protegida y que esos nuevos sectores alcancen el 25% de VPO que marca la Ley.

Hace diez años que la Inmobiliaria Municipal no promovía vivienda protegida. Esta reactivación se debe a la bajada de los tipos de interés que permite al Consistorio lograr financiación en los bancos.

Publicidad

En algunos proyectos, además, la financiación no llegará de los bancos. Sino que lo asumirá el Ayuntamiento directamente. Aquí irá parte del dinero que quieren ingresar por la venta de nueve parcelas en la avenida de Elvas y cerca del parque del río.

El Ayuntamiento ha recibido este suelo que va a vender de las cesiones gratuitas que están obligadas a realizar las empresas privadas cuando desarrollan un sector nuevo. La ley marca qué puede hacer el Ayuntamiento ese dinero y, entre las posibilidades, se encuentra la construcción de vivienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad