Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Carril bici en la avenida del Diario HOY. HOy
Badajoz tendrá 12 kilómetros más de carril bici en el verano de 2023

Badajoz tendrá 12 kilómetros más de carril bici en el verano de 2023

El Ayuntamiento saca a concurso la obra para hacer los viales para ciclistas en Sinforiano Madroñero, completar la avenida de Elvas o los accesos a La Pilara y el Cerro Gordo

Miriam F. Rua

Badajoz

Miércoles, 1 de junio 2022, 07:47

Badajoz tendrá en el verano del año que viene 12 kilómetros más de carril bici, lo que significará duplicar la extensión de viales urbanos para ciclistas y patinetes que hay actualmente en la ciudad. El Ayuntamiento acaba de sacar a concurso la obra para realizar los nuevos carriles, entre los que se incluyen el nuevo vial de Sinforiano Madroñero, la conexión completa de la avenida de Elvas con carril bici o los accesos a las urbanizaciones de La Pilara y El Cerro Gordo.

En ejecutar esta obra se tardará un año y se invertirán 951.750 euros, que llegan de Europa correspondientes a los fondos de recuperación de la pandemia del covid. Con estos trabajos, el propósito es crear un cinturón de movilidad aprovechando los tramos que ya existen.

Concretamente, el proyecto se divide en cinco tramos. Uno aspira a unir la carretera de Madrid con el parque del Rivillas. Comenzará en la BA-20 y entrará en San Roque por las calles Eugenio García Stop, Alazán, Almendro, Francisco Sansón Moreno, El Gorrión, Hermanos Vidarte, Bilbao y la avenida Manuel Rojas. Desde la Ronda Norte enlazará con el parque del Rivillas.

Un segundo tramo unirá los cuatro puentes por la margen izquierda, renovando el carril bici que ya existe desde Circunvalación hasta el Puente Real, lo que incluye el esperado nuevo vial del Paseo Fluvial. En este paquete se incluye el nuevo carril de Sinforiano Madroñero que se alargará hasta Huerta Rosales.

El tercer tramo está pensado para coser toda la margen derecha, completando el trazado del carril bici por la avenida de Elvas en toda su extensión hasta Ifeba.

Los dos últimos tramos serán los de acceso a las urbanizaciones de La Pilara y el Cerro Gordo, sin embargo hasta que el Estado no ejecute el vial para ciclistas en la carretera de Madrid, los vecinos de estos dos barrios no podrán llegar al casco urbano de Badajoz por carril bici.

Rojo por la acera y verde por la calzada

La solución propuesta para los doce nuevos kilómetros de carriles bici siguen dos modelos ya ensayados en la ciudad, que se diferenciarán por colores. En verde y con pintura antideslizante se pintarán los carriles bici que vayan por la calzada, que irán separados por bloques de caucho de los carriles de vehículos. Este es el modelo que se ha aplicado al recién repintado carril bici de la avenida del Diario HOY.

En rojo se pintarán los nuevos carriles bici que ocupen espacio de acera, en este caso serán de hormigón. Seguirá el ejemplo del carril-bici que ha ejecutado el Ayuntamiento recientemente en la avenida Manuel Saavedra Martínez, durante el ensanche de la avenida del Seminario.

Los dos tipos compartirán las mismas dimensiones reglamentarias: tendrán un carril para cada sentido de 1,25 metros cada uno.

Además de este proyecto ya en marcha, el Ayuntamiento está redactando un segundo proyecto que también sumará kilómetros de carril-bici en la ciudad. En este caso, se trata de poder recorrer el cinturón amurallado de la ciudad con bicis y patinetes, mediante un vial que discurrirá paralelo a la muralla y, en los tramos de las brechas, tendrá continuidad.

Badajoz ha conseguido también fondos europeos para poder embarcarse en este proyecto que tiene una visión más recreativa y turística que el anterior, que es el de fomento de la movilidad urbana con transporte sostenbile.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz tendrá 12 kilómetros más de carril bici en el verano de 2023