

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 22 de febrero 2024, 21:18
Todos los partidos llevaron este jueves una iniciativa al pleno del Ayuntamiento de Badajoz para sumarse al sistema Viogén, puesto en marcha desde el Ministerio ... del Interior para realizar un seguimiento policial de las víctimas de violencia de género en el territorio nacional.
Badajoz es una de las ciudades que no participaba de este sistema. Pero el PSOE llevó una moción al pleno de este jueves que finalmente se convirtió en una declaración institucional de todos los partidos. Esto es, PP, PSOE y Vox.
En la declaración suscrita por los grupos, los concejales se comprometen a «perfeccionar los mecanismos y protocolos de coordinación interinstitucional y de interconexión en red avanzando hacia la incorporación de la Policía Local al Sistema Viogén a fin de profundizar y reforzar el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas».
Asimismo, los tres grupos afirman que están «firmemente convencidos de avanzar en nuestro compromiso integral en la lucha contra la violencia machista en cualquiera de sus manifestaciones. Que todas las fuerzas políticas del arco municipal mantengamos como prioridad política y democrática el aislamiento de los violentos y la protección de las mujeres víctimas de violencia de género».
El pasado viernes, el delegado del Gobierno había pedido al alcalde, Ignacio Gragera, que sumara la ciudad a este sistema. Lo hizo precisamente cuando se conoció que el ya exconcejal Javier Liso había sido condenado por un delito de amenazas a su pareja.
Por otro lado, el concejal socialista Pedro Miranda preguntó en el pleno al gobierno local por las autorizaciones que ha dado para que los ripios del antiguo Ifeba se traten en un solar municipal, al lado de la futura urbanización. Como viene informando HOY, la Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín ha denunciado ante el Seprona el vertido de ripios en una parcela de propiedad municipal situada junto al solar donde estuvieron las antiguas naves de Ifeba. En el pleno de este jueves Gragera, se comprometió a responder a Miranda por escrito.
Asimismo, el pleno aprobó con la unanimidad la modificación de la ampliación anual del contrato con la empresa concesionaria de la limpieza, FCC, para la recogida del contenedor marrón o FORM (Fracción orgánica de residuos municipales) a partir del 1 de marzo en la ciudad y sus pedanías, hasta la finalización de la concesión en octubre de 2030.
El pleno de febrero también aprobó por unanimidad la delegación de competencias en la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social para la selección de policías locales. La concejala del área, Gema Cortés, explicó que el Ayuntamiento se adhiere así al tribunal único del proceso selectivo de policías locales de Extremadura, y señaló que en la última convocatoria que han hecho desde el consistorio se han presentado más de 400 aspirantes a un proceso abierto para 12 plazas.
Así y a la vista de la «poca diferencia» entre un proceso y el celebrado por el Ayuntamiento, ven lógico que «yendo acompasados en los distintos procesos que se están haciendo en el tribunal único», se adhieran en este sentido, a la vez que matizó que pueden salir de esa adhesión en el momento en el que se estime. Pero entienden que es «lógico y razonable» que se sumen a dicho tribunal, «siendo procesos prácticamente idénticos y con poca diferencia de tiempo».
La renuncia de Javier Liso como concejal de Vox en el Ayuntamiento de Badajoz, tras ser condenado por un delito de amenazas en el ámbito de violencia sobre la mujer, se hizo oficial ayer jueves, día 22, tras pasar por el pleno del consistorio de la capital pacense.
Liso presentó su renuncia vía registro el pasado lunes, 19 de febrero, y fue ayer cuando pasó por la sesión plenaria, a la que no acudió.
María Jesús Salvatierra, la siguiente en la lista electoral con la que Vox concurrió a las pasadas elecciones municipales, será la nueva concejala de la formación en el Ayuntamiento de Badajoz tras la renuncia de Liso, y podría tomar posesión de su acta en el próximo pleno, según indican fuentes del partido a Europa Press.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.