-kDQB-U190433224996oaC-624x385@Hoy.jpg)
-kDQB-U190433224996oaC-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Son las únicas migas que como en todo el año», decía Teresa Valle con el plato en la mano. Junto a esta vecina de ... Badajoz, e igual de abrigado porque la mañana ha sido fría, estaba Florencio López que con el café apoyado en un banco afirmaba: «Están muy buenas». Ellos eran dos de los centenares de ciudadanos que se han acercado a degustar este plato típico y a colaborar con la décima edición de las Migas Solidarias, una de las tradiciones de la ciudad que más han tardado en recuperarse tras la pandemia. «Ni en 2021 ni en 2022 las hemos podido hacer», apuntaba Javier García, chef del restaurante Lugaris y principal responsable de la iniciativa, rodeado de sacos de migas.
El frío también se ha notado en los fogones. «Sobre todo a primera hora», reconocía García, en el kiosko del parque San Francisco. Allí arriba estaba la cocina, el motor de la cita y donde la actividad era frenética, porque los pacenses han vuelto a responder. «Badajoz es muy solidaria», manifestaba Cristina Herrera, presidenta del Banco de Alimentos, entidad a la que se destinará el dinero de la iniciativa. «Hay quienes salen a hacer deporte y vienen temprano, otros que salen a pasear a mediodía y los que prefieren ya cerca de la hora de comer», comentaba Herrera mientras señalaba alrededor.
Noticia Relacionada
La fila de personas que esperaban para pedir su plato salía de la plaza durante muchos momentos de la mañana. Cerca de las once ya se había vendido casi un millar de raciones. Todas acompañadas por una bebida, ya fuera café, vino o zumo, y unas lonchas de jamón. A tres euros. «Mañana mismo le entregaremos el dinero al Banco de Alimentos», decía el chef de Lugaris tras preparar otra gran sartén de migas. Al mismo tiempo recordaba que también hay una fila cero. «Hay un número de cuenta en el que se puede ingresar dinero hasta mañana», añadía.
El objetivo era llegar a las 3.000 raciones, apuntaba Herrera. «Quiero agradecer a las más de 50 empresas que colaboran y a las personas que trabajan para que estos sea posible», insistía la presidenta del Banco de Alimentos de Badajoz.
Para alcanzar esa cifra, además de un equipo de cerca de una veintena de voluntarios, más de 500 kilos de migas de pan, 50 litros de aceite, 25 kilos de pimiento, 15 de salchichón y otros tantos de chorizo, así como pimentón, ajos y mucha maña por parte de los cocineros, que movían las migas con habilidad. «Con el frío hay que moverlas más», detallaba García, quien trataba de hacerse oír por encima de la música que ambientaba una cita que se ha prolongado hasta las dos de la tarde.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el recuerdo que hubo para Eduardo Molina, fallecido este año. Él fue uno de los impulsores de las Migas Solidarias y tradicionalmente ejercía como animador de la cita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.