-kaJD-U40726949953tXG-624x385@Hoy.jpg)
-kaJD-U40726949953tXG-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Reigadas
Badajoz
Miércoles, 6 de septiembre 2017, 23:18
Desaparece una parte muy importante de la historia del Cerro de Reyes, cierra el colegio Jesús Obrero. Hace casi 40 años un grupo de profesores formó una cooperativa para abrir la primera escuela con la que contó este barrio. Ahora sus instalaciones en la calle Otumba se clausurarán por falta de alumnos.
El Jesús Obrero es un centro concertado que impartía clases de Infantil y Primaria y que ha ido perdiendo escolares en los últimos años. En el curso 2016/2017 la Junta de Extremadura le retiró el concierto de Educación Infantil dado que no había demanda. Es decir, dejó de subvencionar estas aulas. Este año, de cara al curso 2017/2018, la Consejería de Educación les ha retirado el concierto en dos de las unidades de Primaria. En la practica, el centro se queda sin concierto, por lo que cerrará.
El cierre será oficial en unos días cuando se publique la retirada del concierto en el Diario Oficial de Extremadura. La directiva del centro explica que no ha recurrido la decisión de la administración regional dada la falta de alumnos. Actualmente quedaban solo 10 escolares, que serán reubicados entre los colegios Manuel Pacheco, Leopoldo Pastor Sito y Cerro de Reyes.
Los cinco docentes que seguían dando clases en esta escuela, además, se quedarán en paro. Para Benito Fernández, director del centro, es una situación muy dura, pero no tienen otra opción. Este maestro recuerda la mejor época del centro, cuando llegó a sumar hasta 47 alumnos por aula.
El declive comenzó, según explica, tras la riada de 1997. Además de la veintena de fallecidos, muchas familias se marcharon del barrio porque sus casas desaparecieron. «Se dijo que se volverían a construir viviendas en la zona, pero finalmente los pisos se hicieron en otros barrios», recuerda Fernández.
Esas mudanzas de hace 20 años les hicieron perder parte de su alumnado y desde ese momento el centro entró en declive. En el barrio abrió el colegio público Cerro de Reyes y, según explica Fernández, también hay muchas familias que optan por solicitar plaza en centros de otras zonas escolares.
Desde la Consejería de Educación justifican la retirada del concierto en dos unidades de Primaria de este colegio, que en la práctica lleva a su cierre, porque «no ha tenido ninguna solicitud para comenzar Infantil o Primaria. Para el curso 2017/2018, en la mayor parte de los cursos, sólo tendría un alumno (de 1º a 4º de Primaria) y ningún escolar en Infantil, por lo que en los próximos años no tendrá alumnos».
Para los vecinos del Cerro de Reyes es una noticia triste. Muchos han estudiado en este colegio, ya que era la única opción en el barrio durante muchos años.
Colegio La Inmaculada y San Ignacio: en Villafranca de los Barros este centro concertado pierde una unidad de Infantil.
Colegio Santa Eulalia de Mérida: pierde una unidad de Primaria.
Colegio Jesús Obrero de Badajoz: se eliminan dos unidades de Primaria.
Colegio Santo Tomás de Aquino de Montijo: se suprime una unidad de Primaria.
Colegio San Francisco Javier, de Fuente de Cantos: pierde una unidad de Secundaria.
Isidra Méndez, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Cerro de Reyes, tiene un recuerdo especial de este colegio porque sus hijos estudiaron allí. «Ha sido un centro muy querido en el barrio. Las madres estábamos muy contentas y nos atendían de maravilla los profesores».
«La escuela estaba muy bien, era acogedora y los profesores era muy competentes y lo siguen siendo», explica Méndez, que lamenta que se cierre un centro tan especial para muchos vecinos del Cerro.
La eliminación en el colegio Jesús Obrero no es el único cambio que llevará a cabo la Consejería de Educación en los colegios concertados. En total en la provincia de Badajoz ha suprimido seis unidades en distintos centros educativos. A las dos del colegio de Badajoz, se suma la eliminación de una de Infantil en el Colegio La Inmaculada y San Ignacio, en Villafranca de los Barros, ya que este centro no ha tenido ninguna solicitud en el proceso de escolarización, aseguran desde Educación.
También se suprime una unidad de Primaria en el Colegio Santa Eulalia de Mérida, al igual que en el Colegio Santo Tomás de Aquino de Montijo. En Fuente de Cantos será el Colegio San Francisco Javier el afectado, ya que pierde una unidad de Educación Secundaria. En todos los casos se debe a ajustes debido al número de alumnos.
Colegio Ruta de la Plata de Almendralejo: gana un apoyo de necesidades educativas especiales.
Colegio Sagrada Familia de Badajoz: gana un apoyo de necesidades educativas especiales.
Colegio Santa Eulalia de Mérida: suma una unidad de primer ciclo de Secundaria.
Centro Extrema Dorii Aexpainba Badajoz: se creará una unidad de formación profesional básica.
Por contra, Educación también ha anunciado el aumento del concierto en otros centro educativos. El Colegio Santa Eulalia de Mérida gana una unidad en el primer ciclo de Secundaria al igual que la sección de Formación Profesional Básica en el Centro de Educación Especial Extrema Dorii (Aexpainba), de Badajoz.
Estas serán las únicas aulas que aumenten en los centros concertados de la provincia pacense. En otros casos, sin embargo, los colegios e institutos concertados sumarán nuevos apoyos. Este es el caso del Colegio Sagrada Familia de Badajoz, más conocido como Las Josefinas. En el que se añade un profesor de apoyo de necesidades educativas especiales. Lo mismo ocurrirá en el Colegio Ruta de la Plata de Almendralejo, que también gana un apoyo de necesidades educativas especiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.