

Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha confirmado la condena al oficial de la Policía Local de Badajoz que irrumpió en un piso ... de Valdepasillas junto a otros tres agentes subordinados, y se llevaron detenidos al inquilino del piso y a su pareja.
En julio, la Audiencia de Badajoz condenó al mando que dirigió el operativo a seis años y medio de prisión y a cuatro años de inhabilitación. El agente recurrió en apelación al TSJEx para defender su inocencia y, tras analizar el caso, el tribunal confirma íntegramente la condena.
A pesar de que no debió entrar en la vivienda sin autorización judicial, el tribunal pacense que enjuició en primera instancia absolvió al oficial de los delitos de allanamiento y detención ilegal, al entender que el policía municipal actuó en la creencia de que su actuación en la madrugada del 30 de mayo de 2020 era legal.
Por los mismos hechos ocurridos en un quinto piso de la plaza de Francisco Vera también fueron condenados otros tres agentes que acompañaban al oficial, y que durante el proceso judicial aceptaron en conformidad una condena de cinco años y medio de prisión, además de dos años de inhabilitación y el pago de una indemnización a las víctimas con 82.500 euros (27.500 cada uno).
Reconocieron haber causado lesiones a dos de los ocupantes del piso, haber atentado contra la integridad del hombre detenido –y al que sacaron a la calle completamente desnudo– y falsear la realidad en la denuncia.
Según relata la segunda sentencia que analiza la actuación policial, y a la que ha tenido acceso este diario, todo sucedió después de que los vecinos alertaran de los constantes ruidos en el piso. Los agentes personados en la vivienda pidieron al ocupante que abrió la puerta su DNI y que cesaran las molestias. El hombre se negó a identificarse (bajo la alegación de estar en su domicilio y no en la vía pública). Sobre las 5.15 horas, los agentes volvieron a presentarse en el domicilio encabezados por el oficial condenado después por la Audiencia Provincial. El inquilino del piso volvió a indicar que no tenía documentación, por lo que se dispuso a cerrar. «En ese momento el oficial empujó la puerta e irrumpió violentamente en el interior. A pesar de la oposición de los moradores de la vivienda, los agentes se mantuvieron en el interior de la vivienda».
Según quedó probado en el juicio, en el pasillo se produjo un forcejeo entre los policías locales y los ocupantes. El inquilino fue «derribado y golpeado, intentó desasirse de los agentes, quienes llegaron a rasgarle la ropa». Su pareja lo agarró para tratar de llevarlo hacia el salón y evitar que lo sacasen al exterior de la casa, recriminando a los agentes que no tenían autorización para entrar en la vivienda, siendo entonces «zarandeada y golpeada». En su auxilio salieron al pasillo los amigos que también se encontraban en el domicilio.
Tras ser desnudado por los agentes durante el altercado, el inquilino del piso logró meterse en el salón y llamar a la Policía Nacional pidiendo auxilio, fingiendo un asalto con palos a su vivienda. Después, la Policía Local se llevó detenida a su pareja mientras el resto de ocupantes intentaban evitarlo sin éxito. Tras un nuevo forcejeo, también fue arrestado el hombre que abrió la puerta y que había sido desnudado.
Una vez en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, los agentes municipales intentaron justificar su actuación por la supuesta violencia ejercida por el varón arrestado, y cuya acusación particular ha sido dirigida por el abogado José Antonio Romero Porro. Indica la resolución judicial que «mutando de forma sustancial la realidad de lo sucedido y para tratar de justificar su ilícita intervención, los policías realizaron una denuncia mendaz por supuestos delitos de desobediencia y de atentado a agentes de la autoridad», indica la resolución judicial.
A consecuencia de los golpes recibidos, los dos detenidos sufrieron policontusiones y hematomas. El tribunal estableció que todos los moradores de la vivienda -también los amigos- recibieran reparación por los daños físicos y morales infligidos por los agentes.
Tras esta confirmación de la condena, el mando policial puede presentar recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.