Abrir el grifo y consumir genera un dato, pero no abrirlo y no consumir también genera un dato. Esa premisa que se encargó de explicar ... David Díez, director de Aqualia en Extremadura, puede resultar muy útil a la hora de monitorizar la actividad en los hogares y abre muchas posibilidades a los servicios sociales. Así lo entiende Carlos Urueña, concejal de Urbanismo de Badajoz: «Podemos tener controlados casi en tiempo real a los mayores que viven solos», cita como ejemplo.
Publicidad
Los contadores inteligentes de agua tienen la capacidad de aportar al instante los datos de consumo. «Eso nos permite saber si alguien no ha abierto el grifo en todo el día o si una vivienda tiene una fuga de agua», añade Urueña.
Carlos Urueña
Concejal de Urbanismo
Desde el Ayuntamiento están trabajando en las opciones del uso de esa información con los Servicios Sociales. «Con los sistemas de contacto que hay habilitados sería posible llamar a los hogares donde no se haya registrado consumo para preguntar si la persona está enferma en la cama o si se ha ido de vacaciones», indica el concejal, que añade que todo ese manejo de los datos debe tener el visto bueno de los usuarios.
En la actualidad, según Urueña, ya existen multitud de sensores que ayudan en esa tarea de monitorización de las personas que requieren de atención en sus domicilios. «Los hay que detectan el paso por los pasillos o que informan si se ha abierto la nevera», comenta Urueña, que considera que el consumo de agua es otra opción más. «Con los contadores inteligentes y los datos de consumo en tiempo real podemos hacer un mejor control de las personas mayores que viven solas o que tienen alguna necesidad especial», especifica.
Publicidad
Noticia relacionada
Actualmente, según Aqualia, la empresa que tiene la concesión de la gestión del agua en la ciudad, hay unos 20.000 contadores inteligentes en Badajoz.
Una cifra elevada y que supone el 25% del total, ya que se contabilizan unos 80.000 abonados. La idea que comparten el ayuntamiento y la empresa es llevar ese sistema de control de consumo de agua a todos los usuarios.
Publicidad
Este tipo de contadores también permiten un mejor control sobre el consumo, ya que la información constante sirve para avisar a los usuarios si tienen alguna fuga en la red sin tener que esperar a que les llegue la factura. Además, evita las estimaciones que se hacen en las facturas en caso de que no se puede leer el contador tradicional, con lo que el pago siempre está más adecuado al consumo real.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.